En
la actualidad vemos que algunas personas que se adhieren al Islam, y que no
tienen las más mínimas nociones sobre la Ciencia del Hadiz y sus Principios, se
han enfocado en negar la obligación de seguir la Sunnah y creer que está
protegida por Al-lah, imitando de esta forma a los grupos desviados del Islam y
a los Misioneros y Occidentales. A continuación mencionaremos algunos de sus
argumentos y su correspondiente refutación:
1-
El Corán es suficiente para explicar el Islam y todos los veredictos legales.
Entre
las pruebas que mencionan:
· {No hemos omitido nada en el Libro.} [Corán 6:38]
· {Te hemos revelado el Libro que contiene todos los preceptos y el cual es guía,
misericordia y albricias para quienes se someten a Allah.} [Corán 16:89]
· {No es [el Corán] un relato inventado sino una confirmación de lo revelado anteriormente,
y es una explicación detallada de todas las cosas, guía y misericordia para los
creyentes.} [Corán 12:111]
· {Y no le enseñamos [al Profeta Muhammad] la poesía, pues no es propia para él;
ciertamente es un motivo de reflexión y un Corán claro.} [Corán 36:69]
Esto
prueba que el Corán contiene todo asunto relacionado con el DIN, todos los
preceptos necesarios para las personas y que además están explicados de forma
clara y detallada, de tal forma que no es necesario recurrir a alguna otra cosa
como la Sunnah.
Refutación: Quienes alegan esto
demuestran su ignorancia e incomprensión de las aleyas del Corán, puesto que es
bien conocido que el Corán contiene asuntos claros y explícitos y otros que son
generales en donde la Sunnah los explica y aclara. Basta con mencionar el
ejemplo del pilar de este Din: la oración; ¿dónde aparece en el Corán el número
de oraciones obligatorias? ¿cuándo empieza y termina el tiempo de cada oración?
¿cuántas Raka’as tiene cada oración? ¿cómo hay que hacer la oración? ¿cuáles
son sus pilares y condiciones? Y así podemos seguir con el resto de pilares del
Islam. Por tanto, vemos que el Corán contiene los principios básicos de la
religión y las bases generales de las leyes, a veces están explicadas de forma
clara y otras veces es el Profeta quien las explica; y como Al-lah envió a Su
Mensajero Muhammad, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, para que
les enseñe a las personas su religión y les ordenó seguirle, todas los
preceptos que él explicaba eran explicaciones al Corán.
Dijo
el Imam Ash-Shafe’i, que Al-lah lo tenga en Su Misericordia: “No acontece
ningún asunto en este Din sin que encontremos en el Corán la prueba sobre el
camino correcto a tomar en ello.
Dijo
Al-lah, Glorificado y Exaltado Sea:
· {Éste es el Libro que te hemos revelado para que saques a los hombres de las
tinieblas a la luz, por la voluntad de tu Señor, y les guíes hacia el sendero
de Al-lah, Poderoso, Loable.} [Corán 14:1]
· {Y te hemos revelado el recuerdo para que puedas explicar a las personas lo que
les ha sido descendido (el Corán) y quizá así reflexione.} [Corán 16:44]
· {Te hemos revelado el Libro que contiene todos los preceptos y el cual es guía,
misericordia y albricias para quienes se someten a Allah.} [Corán 16:89]
Todo
lo que Al-lah ha explicado en Su Libro a Sus siervos se resume en los
siguientes puntos:
· Asuntos que Él ha explicado a Su creación claramente: la obligación de rezar,
ayunar, dar el Zakat, etc., la prohibición de los pecados tanto públicos como
privados: la fornicación y el adulterio, el alcohol, los animales muertos, la
sangre, la carne de cerdo; les explicó cómo es la obligación de la ablución,
etc.etc.
· Asuntos que Él ha ordenado en Su Libro y explicó cómo deben ser llevados a cabo
por boca de Su Mensajero: el número de oraciones obligatorias, el cálculo Zakat
y su tiempo, y otras obligaciones más que Al-lah ha revelado en Su Libro.
Asuntos que ha establecido Su Mensajero, la paz y las bendiciones de Al-lah
sean con él, sobre los cuales Al-lah no se ha pronunciado en el Corán, pero que
Al-lah ordenó en Su Libro obedecer a Su Mensajero y aceptar su juicio. Así
pues, quien acata las órdenes del Mensajero está acatando la orden de Al-lah de
obedecerle.
· Asuntos que Él ordenó a Sus siervos esforzarse para conseguirlos, y probó la
obediencia de Sus siervos en el esfuerzo así como en otros asuntos que Él les
ha ordenado.
En
cuanto al versículo {No hemos omitido nada en el Libro.} [Corán 6:38], la
mayoría de los Sabios del Tafsir dicen que se refiere a la Tabla Protegida
(Lawh al Mahfudh) y el contexto completo del versículo confirma esta
interpretación, dice Al-lah: {No hay criatura que camine en la tierra o vuele
con sus dos alas que no forme una comunidad igual que vosotros. No hemos
omitido nada en el Libro. Éstas [criaturas] también serán congregadas ante su
Señor [el Día del Juicio].} [Corán 6:38]; tal como vemos, el versículo está
hablando del inmenso conocimiento de Al-lah y como Él abarca con Su
conocimiento todo lo que pasa en Su creación, ya sean criaturas que caminen
sobre la tierra, aves o cualquier otra criatura, Él decretó su sustento y luego
las congregará en el Día del Juicio, Glorificado Sea. Y esto es parecido al
versículo: {No sucede ninguna desgracia en la Tierra ni os azota a vosotros
mismos adversidad alguna sin que esté registrada en un Libro antes de que
acaezca. Ello es fácil para Al-lah.} [Corán 57:22], el Libro que contiene todos
los asuntos que ocurrieron, ocurren y ocurrirán es la Tabla Protegida. E
incluso si interpretamos el Libro como el Corán, los sabios que lo han
interpretado así dicen que se refiere a que contiene todo lo que necesitan los
creyentes, ya sea órdenes y prohibiciones, creencias y leyes, albricias y
advertencias, etc.etc. pero nadie de ellos dijo que eso significa que no es necesario
seguir la Sunnah. De esta forma vemos que el error de estas personas radica en
que se agarran a una aleya o dos (que no hacen referencia en absoluto a lo que
ellos defienden) y fundamentan su errada creencia sobre ello, haciendo caso
omiso al resto de aleyas que hablan sobre este tema; es decir, creen en una
parte del Libro y descreen de la otra.
2-
Al-lah prometió proteger el Qur'an.
Mencionan
el siguiente versículo: {Ciertamente Nosotros hemos revelado el Recuerdo y
somos Nosotros sus custodios.} [Corán 15:9] Esto prueba que Al-lah sólo
prometió proteger el Corán y no la Sunnah, así que si la Sunnah fuera
obligatorio seguirla la habría preservado Al-lah.
Refutación: Cuando Al-lah
dice que protegerá el Dhikr no se refiere solamente al Corán, sino que se
refiere a la Ley de Al-lah y Su religión, así que es más amplio como para
referirse solamente al Corán. Lo confirma el siguiente versículo, conocido por
todos: {Preguntadle a la Gente del Recuerdo [Ahlu Dhikr] si no sabéis.} [Corán
16:43], es decir, a la gente que tiene conocimiento de la Religión y Ley de
Al-lah, y no hay dudas de que Al-lah, tal como protegió Su Libro, también
protegió Su Sunnah, ya que ésta es la que lo explica y aclara (tal como
mencionamos en el apartado de la protección de la Sunnah), dice Al-lah: {Y te
hemos revelado el recuerdo para que puedas explicar a las personas lo que les
ha sido descendido (el Corán) y quizá así reflexionen.} [Corán 16:44]
Ibn
Házm, que Al-lah lo tenga en Su Misericordia, respondiendo a aquellos que dicen
que el Dhikr en la aleya sólo se refiere al Corán: “Eso es falso, una simpleza
sin evidencia, no se puede limitar el Dhikr sólo al Corán sin prueba alguna…El
Dhikr es un nombre que comprende todo aquello que Al-lah ha revelado, ya sea
Corán o Sunnah, para así explicar el Corán, y Al-lah dijo: {Y te hemos revelado
el recuerdo para que puedas explicar a las personas lo que les ha sido
descendido (el Corán) y quizá así reflexionen.} [Corán 16:44]; sabemos que el
Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, está ordenado a
explicar el Corán a las personas y sabemos que en el Corán hay muchas
obligaciones generales que no han sido explicadas, como la oración, el Zakat,
la peregrinación y otros asuntos que no entendemos qué es lo que quiere Al-lah
(específicamente) de nosotros con Sus palabras, pero el Mensajero de Al-lah nos
lo aclara y explica, y si esta explicación de los asuntos generales del Corán
no está preservada y protegida de cualquier alteración, entonces quedaría
anulado el beneficio de este versículo coránico y por ende quedarían anuladas
también la mayoría de las leyes que Al-lah nos ordenó en Su Libro, y entonces
no sabríamos cuál es el verdadero significado de Sus palabras.”
3-
El Hadiz de comparar las palabras del Mensajero con el Qur'an.
Dice
el hadiz: “Todo lo que os llegue de mí comparadlo con el Corán, si coincide con
lo que dice el Libro de Al-lah, lo he dicho en realidad; y si difiere con él,
no lo he dicho. ¿Y cómo voy a diferir con el Libro de Al-lah si a través de él
me ha guiado Al-lah?”
Refutación: Lo gracioso y
contradictorio de esta crítica es que estas personas niegan la protección de la
Sunnah pero sin embargo justifican su postura ¡¡basándose en la propia Sunnah!!
En cuanto al hadiz que mencionan: es falso, sin base alguna. Dijo el Imam
Ash-Shafei’ en Ar-Risalah: “No lo ha reportado nadie, ya sea en una obra
pequeña o grande.” Dijo el Imam del Hadiz, Yahia Ibn Ma’in: “Es un hadiz
inventado, lo pusieron los hipócritas.” Dijo AbduRahmán Ibn Mahdi: “Los
hipócritas y los Jawariyy han inventado este hadiz.”
Dijo
Ibn Hayar: “Este hadiz no es verídico.”
Dijo
Al Baihaqi: “El hadiz que se reporta de comparar el hadiz con el Corán es
falso, se evidencia a sí mismo, ya que no existe ninguna aleya que sugiera
comparar el hadiz con el Corán.”
4-
La Recopilación de la Sunnah no se hizo hasta mucho tiempo más tarde y el
Profeta prohibió escribir todo lo que no sea Qur'an.
Si
la Sunnah fuera importante se habría escrito en época misma del Profeta y no se
habría prohibido escribirla, así que pasó tiempo suficiente como para que la
Sunnah se perdiera, olvidara y tergiversara.
Refutación: Esta errada idea ha
estado muy extendida entre los Occidentales y muchos de los musulmanes, debido
a su ignorancia de los Principios del Hadiz y del idioma árabe, suponen que los
hadices han estado transmitiéndose durante 100 años de forma oral y no hubo
ninguna escritura de los mismos; es decir, confunden entre los términos:
Recopilación (Tadwin) y Escritura (Kitabah). La Recopilación es juntar y reunir
algo que ya está escrito, tal como pasó con el Corán en época de Abu Baker, que
Al-lah esté complacido con él, el hecho de que el Corán se haya recopilado en
época de Abu Baker no quiere decir que no estuvo escrito en época del Profeta,
la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él. Lo mismo sucede con la Sunnah,
la primera recopilación la hizo el Imam Ibn Shihab Az-Zuhri (falleció en 124 H)
en el año 100 H bajo la orden del califa Omar Ibn Abdul’Aziz, que Al-lah lo
tenga en Su Misericordia. En cuanto a la escritura de la Sunnah, ya se había
empezado a escribir en la vida misma del Profeta, la paz y las bendiciones de
Al-lah sean con él, bajo su permiso y conocimiento y tenemos los siguientes
hadices auténticos que lo confirman:
De
Abdulah Ibn ‘Amr Ibn Al ‘As, que Al-lah esté complacido con él, dijo: “Solía
escribir todo aquello que escuchaba del Mensajero de Al-lah, la paz y las
bendiciones de Al-lah sean con él, para así memorizarlo, pero la gente de
Quraish me reprendió sobre esto y me dijo: ¿escribes todo lo que escuchas
siendo el Mensajero de Al-lah, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él,
un ser humano que puede hablar estando enojado y contento?. Así que deje de
escribir y le mencioné lo sucedido al Mensajero de Al-lah, la paz y las bendiciones
de Al-lah sean con él, pero él señaló con su dedo a su boca y dijo: Escribe,
por Aquel en cuyas manos está en mi alma que no sale de ella sino la Verdad.”
Transmitido por Abu Dawud y declarado auténtico por el Shaij Al Al Bani en
Sahih Abi Dawud (3646). De Abu Hurairah, que Al-lah esté complacido con él: “No
hay ningún Compañero del Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con
él, que reporte de él más hadices que yo, excepto lo que venga de Abdulah ibn
‘Amr, ya que él solía escribir y yo no.” Transmitido por Al Bujari (113). De
Abu Hurairah, que Al-lah esté complacido con él, dijo: “El Mensajero de Al-lah
dio una disertación el día de la conquista de la Meca…Y se levantó un hombre
del Yemen llamado Abu Shah y dijo: Escríbeme (lo que has dicho) Mensajero de
Al-lah. Entonces dijo el Mensajero de Al-lah, la paz y las bendiciones de
Al-lah sean con él: Escribible a Abu Shah.” Transmitido por Bujari (6880) y
Muslim (1355). En cuanto al hadiz que se reporta de Abu Sa’id al Judri, que
Al-lah esté complacido con él, que el Profeta, la paz y las bendiciones de
Al-lah sean con él, dijo: “No escribáis sobre mí, quien escriba sobre mí algo
que no sea el Corán, que lo borre.” Transmitido por Muslim. Hay diferencias de
opinión entre los Sabios del Hadiz sobre si lo ha dicho el Profeta o son
palabras de Abu Sa’id Al Judri. Dijo el Hafidh Ibn Hayar: “La opinión correcta
es que son palabras de Abu Sa’id Al Judri, lo dijo Bujari y otros.”26 Los
Sabios que han dicho que son palabras del Profeta, la paz y las bendiciones de
Al-lah sean con él, concilian este único hadiz con los anteriores que sí lo
permiten diciendo:
1-
Fue abrogado por los posteriores hadices, en un primer momento estuvo prohibido
escribir la Sunnah por temor a que se mezclara con el Corán, pero más tarde se
permitió, ya que el hadiz de Abdulah Ibn Amr Ibn Al ‘As es tardío (entró al
Islam en los últimos años del periodo de Medinah).
2-
La prohibición del Profeta era específicamente sobre escribir el Corán y otra
cosa en la misma hoja, por temor a que se mezclaran ambas cosas y conlleve a la
confusión. Porque hay muchos hadices que prueban que el Profeta, la paz y las
bendiciones de Al-lah sean con él, sí ordenó que se escribieran varias cartas
para enviarlas a los diversos reyes y gobernantes de su época invitándoles al
Islam, así como varios reportes que muestran que los Sahaba tenían escritos con
la Sunnah, y el Corán mismo ordena escribir las deudas que se contraen: {¡Oh,
creyentes! Si contraéis una deuda por un plazo determinado ponedlo por escrito.}
[Corán 2:282]
Entre
los Sahaba que tenían escritos con hadices, además de Abdullah Ibn ‘Amr Ibn Al
‘As y Abu Shah, tenemos a: Abu Baker, Abu Ayub Al Ansari, Ibn ‘Abbas, ‘Ali Ibn
Abi Talib, Abu Rafi’ (sirviente del Profeta), Omar Ibn Al Jattab, Abu Musa Al
Ash’ari, Ubai Ibn Ka’b, Usaid Ibn judair, Asma’ Bint ‘Umais, Yabir Ibn Samura,
Yabir Ibn ‘Abdullah, Sa’d Ibn ‘Ubadah, etc.etc, que Al-lah esté complacido con
todos ellos. Por tanto, vemos que la Sunnah se escribió tanto en época del
Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, como después de su
muerte y se transmitió de forma oral y escrita. Estas son las confusiones y
críticas más importantes que hacen estas personas a la Sunnah del Mensajero
Muhammad, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, pero ya hemos visto
lo débiles que son sus argumentos al limitarnos en nuestra refutación al Corán,
la Sunnah y el Iyyma’ (consenso) y ha quedado reflejado que el verdadero
objetivo de estas personas, con o sin intención, es acabar con la Sunnah y
seguir lo que vaya acorde a sus pasiones e ideas personales. Y tal como dice
Al-lah en el Corán: {¿Acaso existe alguien más extraviado que quien sigue sus
pasiones sin ninguna guía proveniente de Al-lah? Al-lah no guía a los inicuos.}
[Corán 28:50] Dijo el Compañero del Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah
sean con él, Sahl Ibn Hunaif, que Al-lah esté complacido con él: “No obren
basados únicamente en su opinión personal, pues en verdad me han visto el día
de Abi Yandal27, si pudiera rechazar la decisión del Mensajero de Al-lah, lo
habría hecho.” Transmitido por Bujari y Muslim. Dijo el Hafidh Ibn Hayar, que
Al-lah lo tenga en Su Misericordia: “Es decir, no utilicen solamente su opinión
sin basarse en los principios de la religión”. Dijo el Mensajero de Al-lah, la
paz y las bendiciones de Al-lah sean con él: “No será completa la fe de ninguno
de vosotros hasta que sus inclinaciones sean acordes a lo que he traído.”
Transmitido por el Imam An Nawawi en Arba’in Nawawiya, y lo declaró auténtico.
Fue narrado también de Ibn Al-Ashayyi que Omar Ibn Al Jattab, que Al-lah esté
complacido con él, dijo: “Cuidado con la Gente del Rai’ (aquellos que expresan
su opinión personal aunque vaya contra las leyes), porque ellos son enemigos de
la Sunnah, dejaron de memorizar los hadices, se extraviaron a sí mismos y
extravían a los demás”. 28 Dijo el Imam Ahmad: “A quien veas que se guía por su
opinión personal, indudablemente encontrarás que tiene perversidad en su
corazón”.29 Y no nos debe sorprender esta afirmación del Imam Ahmad, que Al-lah
lo tenga en Su Misericordia, ya que estas personas en su afán de criticar la
Sunnah y en su orgullo de negarse a seguir el consenso de nuestros Salaf Salih
(predecesores piadosos) han llegado al punto de desacreditar y rebajar el
estatus de nuestros Sahaba y de los Sabios del Islam, diciendo que ellos no
tenían un entendimiento correcto de los textos, incluso se burlan diciendo:
“¡¿Hasta cuándo seguiréis el entendimiento que unos beduinos del desierto
hacían del Corán y la Sunnah!?”
Dijo
el Shaij del Islam Ibn Taimiah, que Al-lah lo tenga en Su Misericordia, sobre
este tipo de personas: “Tratar de ignorantes a los predecesores y primeros,
subestimarlos y creer que ellos eran personas sin educación…que no tenían
suficiente conocimiento de Al-lah y no se dieron cuenta de asuntos importantes
del conocimiento divino, y que realmente los que vinieron después de ellos son
los virtuosos y quienes lograron todo eso…Si una persona reflexiona estas
palabras, las encontrará llenas de una extrema ignorancia, es más, de un desvío
extremo.” 30 Su situación se asemeja a la de los hipócritas: {Cuando se les
dice: ¡Creed como creen los hombres! Responden: ¿Es que vamos a creer como lo
hacen los necios? ¿Acaso no son ellos los necios? Pero no lo saben.} [Corán
2:13] Y por eso los vemos llamando e incitando a que se reinterpreten las leyes
y postulados del Islam (NO penas capitales, NO hiyab, NO sistema de matrimonio
y divorcio islámico, etc.etc.), alegando que esas leyes descendieron en una
época diferente a la nuestra y que ahora es necesario acomodarlas a la realidad
en la que vivimos. Dice Al-lah en el Corán: {¿Acaso pretenden un juicio pagano?
¿Y quién mejor juez que Al-lah para quienes están convencidos de su fe?} [Corán
5:50]
Dijo
el Mensajero de Al-lah, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él,
alertando a su Ummah sobre dejarse engañar por las palabras de estas personas:
“En
los últimos tiempos de mi Ummah habrá personas que os hablarán de asuntos que
jamás habíais escuchado vosotros ni vuestros padres, tened cuidado con ellos y
¡ay de ellos!” Muslim (6).
“Lo
que más temo por vosotros después de mí, es sobre un hipócrita elocuente al
hablar.” Transmitido por Ahmad y declarado auténtico por el Shaij Al Albani en
Sahih Al Yami’ (239). Le pedimos a Al-lah que nos proteja del desvío.
Por
esta razón el Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él,
clarificó que aquel que habla sobre Al-lah sin conocimiento es una persona que
forma parte de los ignorantes que son extraviados y extravían a los demás.
Abdullah ibn ‘Amr ibn Al ‘As, que Al-lah esté complacido con él, dijo: “Escuché
al Mensajero de Al-lah, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, decir:
Al-lah no quita el conocimiento, después de haberlo dado, arrancándolo; sino
que lo quita llevándose a los ‘Ulamâ´ (sabios) junto con su conocimiento, de
forma que quedan dirigentes (cabecillas) ignorantes a los que les piden
dictámenes y los dan sin conocimiento y se extravían ellos y extravían a los
demás” Transmitido por Bujari y Muslim. Y sobre esta gente dijo Al-lah en el
Corán: {Éstos cargarán con sus propios pecados el Día de la Resurrección y
parte de los pecados de aquellos a quienes ellos extraviaron sin conocimiento.
¡Qué pésima es la carga que llevarán!} [Corán 16:25] {Ellos cargarán con sus
propios pecados además de los pecados que cometan quienes ellos extraviaron; y
el Día de la Resurrección se les preguntará acerca de las mentiras que
inventaban.} [Corán 29:13]
Dijo
el Shaij del Islam Ibn Taimiah, que Al-lah lo tenga en Su Misericordia: “Todo
creyente tiene que hablar de los asuntos religiosos conforme a lo que trajo el
Mensajero, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, y no dar prioridad a
otros sobre él, que analice lo que ha dicho para que sus palabras concuerden
con sus palabras, sus acciones sean conforme a sus órdenes, pues así eran los
Sahaba y quienes siguieron su camino correctamente, y también los imames de los
musulmanes; por esta razón ninguno de ellos contradecía los textos (del Corán y
la Sunnah) con sus razonamientos, ni basaba su religión en algo ajeno a lo que
trajo el Mensajero, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él. Si quería
saber algo de la religión miraba a lo que había dicho Al-lah y su Mensajero, de
él aprendían y sobre él hablaban, sobre sus dichos reflexionaban, en él basaban
sus evidencias, porque ese es el fundamento de Ahlu Sunnah (Gente de la
Sunnah)”.
Y
cuán ciertas son las palabras de su alumno Ibn Al Qaíim, que Al-lah lo tenga en
Su Misericordia:
La
ignorancia es una enfermedad que mata y su cura son dos asuntos que se
relacionan: los textos del Corán y de la Sunnah Y el Doctor de ello, es el
‘Alim que los enseña.