La Sunnah, tal como la definieron los Sabios del Hadiz:
“Comprende todo
aquello que se ha reportado del Profeta, la paz y las
bendiciones de Al-lah
sean con él: sus palabras, actos, aprobaciones, atributos y su
vida (sirah), ya
sea antes de su Profecía o después.” 1
Los Sabios del Usul la definieron de la siguiente manera: “Todo
acto, dicho
o aprobación del Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah
sean con él.”.2
La Sunnah auténtica es la segunda fuente de la legislación
islámica después
del Corán. Ambas son revelación de Al-lah . Sobre el hecho de
que la
Sunnah es también revelación de Al-lah , tenemos varios
versículos que lo
confirman, así como varios hadices y finalmente el consenso de
los Sahaba
(compañeros del Profeta) y la generación que les siguió
(Tabi’in).
En cuanto al Corán, se destacan los siguientes versículos:
{No habla por deseo propio. Esta es una Inspiración Revelada}
[Qur'an
53:3-4]
Este versículo es una prueba clara que el Mensajero, la paz y
las bendiciones
de Al-lah sean con él, no expresa nada por deseo propio, sino
que todo lo
que expresa en el campo de la legislación es una revelación
procedente de Al-lah , ya sea Corán o Sunnah. Por eso cuando tomaba algunas
decisiones
no acertadas en el campo religioso, Al-lah rápidamente le
corregía a lo que
era correcto (el caso de cuando frunció el ceño a Abdullah Ibn
Ummi
Maktum, los prisioneros de la batalla de Bader, etc.). De esta
forma vemos
que todo lo que transmitía nuestro Profeta, la paz y las
bendiciones de Dios
sean con él, en el campo legislativo era infalible, ya sea
inicialmente (por
revelación) o finalmente (tras la corrección de Al-lah ). En
cuanto a asuntos
relacionados con la vida mundanal, el Profeta, la paz y las
bendiciones de
Dios sean con él, podía emitir opiniones propensas al error (lo
que reafirma
más su humanidad): tal como es el caso de la polinización de las
palmeras, el
lugar donde debían situarse los combatientes en la batalla de
Bader y otras
situaciones similares.
Dijo el Shaij Al Islam Ibn Taimiah, que Al-lah lo tenga en Su
Misericordia:
“No hay diferencias de opinión entre los musulmanes en que el
Mensajero,
la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, es infalible en
todo lo que
transmitió sobre Al-lah , él es infalible en todo lo que le
legisló a la Ummah
de acuerdo al consenso de los musulmanes.”3
{Dirán los tontos de entre los hombres: ¿Qué les hizo cambiar la
Qiblah
[orientación en la oración] hacia la que se dirigían
[Jerusalén]? Diles: A
Al-lah pertenece el oriente y el occidente, y Él guía a quien
quiere hacia
el sendero recto.
Hicimos de vosotros una comunidad moderada y justa, a fin de que
fuerais
testigos ante la humanidad [de la llegada de los Profetas
anteriores], y
fuera el Mensajero vuestro testigo. No establecimos la Qiblah a
la cual te
orientabas sino para distinguir quien seguía al Mensajero y
quien le daba
la espalda. Esto fue algo difícil, salvo para aquellos a quienes
Al-lah guió,
y Él no dejará de recompensaros por vuestra fe [las oraciones
que
realizasteis antes del cambio de la Qiblah]. Ciertamente Al-lah
es
Compasivo y Misericordioso con los hombres.
Vemos que vuelves tu rostro hacia el cielo. Te orientaremos a
una
dirección [Qiblah] que te agrade; oriéntate, pues, hacia la
Mezquita
Sagrada [La Meca]. Y dondequiera que estéis, orientaos hacia
ella. La Gente del Libro sabe que es la Verdad de su Señor. Y Al-lah no está
desatento de lo que hacen.} [Corán 2:142-144]
Estos versículos nos establecen dos asuntos importantes:
1- Había una qiblah a la cual solían orientarse los musulmanes
para
rezar, pero después le fue ordenado al Mensajero cambiar la
qiblah
hacia otra dirección (La Mezquita Sagrada de la Meca), y pesar
de que
el Mensajero amaba y anhelaba poder orientarse hacia la Mezquita
Sagrada, él tenía que rezar en dirección hacia Jerusalén. Esto
nos
evidencia que seguía la orden de Al-lah.
2- La primera qiblah fue ordenada y establecida por Al-lah , ya
que Allah
dice {No establecimos la Qiblah a la cual te orientabas…}, lo
mismo pasó con la segunda 9iblah {oriéntate, pues, hacia la
Mezquita Sagrada [La Meca]…}. Pero si analizamos todo el Corán
no encontraremos ni un solo versículo en el que Al-lah ordene
orientarse a la primera qiblah, por lo que esto nos deja claro
que esa
orden fue hecha mediante otro tipo de Revelación diferente al
Corán:
la Sunnah. Por tanto, no todo lo que Al-lah ha revelado se
encuentra
en el Corán, sino que también existe otro tipo de revelación que
es
Inspirada al Mensajero Muhammad, la paz y las bendiciones de
Al-lah
sean con él, y que no está en el Qur'an.
Otro versículo que lo confirma:
{Cuando el Profeta confió un secreto a una de sus esposas
[Hafsah] y ella
lo contó [a ‘A'ishah, por lo que ambas se confabularon por celos
contra el
Profeta], Al-lah le reveló [al Profeta] lo ocurrido, y él le
refirió [a Hafsah]
una parte de lo que ella había hecho. Entonces, ésta le
preguntó: ¿Quién
te lo ha comunicado? Y Él respondió: Me lo ha revelado el
Omnisciente,
Él está bien informado de cuánto hacen Sus siervos.} [Corán
66:3]
Este versículo nos informa que el Mensajero de Al-lah , la paz y
las
bendiciones de Al-lah sean con él, confió un secreto a una de
sus esposas,
ella pensó que no había ningún inconveniente en contarlo, pero
Al-lah ,
Glorificado Sea, informó a Su Profeta sobre lo ocurrido y él le
contó a su
esposa una parte de lo que ella había hecho; y cuando ella le
preguntó sobre la fuente de su conocimiento, él contestó: Me lo ha revelado el
Omnisciente, Él está bien informado de cuánto hacen Sus siervos.
Vemos que en este versículo Al-lah le informa a Su Profeta lo
que había
hecho su esposa, pero no vemos en ningún lado del Corán qué le
dijo el
Profeta a su esposa ni qué había contado ella, entonces ¿dónde
está esa
información? Sin lugar a dudas en la Sunnah, el Profeta nos
informó sobre
todos esos detalles mediante la revelación que Al-lah le hizo.
Otro ejemplo más:
{Cuando cortasteis algunas palmeras [de Banu Nadir] y a otras
las
dejasteis en pie, fue porque Al-lah en esa batalla os lo
permitió para así
humillar a los corruptos.} [Corán 59:5]
Es muy evidente que este versículo fue revelado después de que
se cortaron
las palmeras, y vemos también que se cortaron porque Al-lah
había dado el
permiso para ello, pero sin embargo no encontramos ningún
versículo en el
Corán que sugiera que Al-lah les daba el permiso para ello, lo
que refleja
que ese permiso tuvo que ser revelado mediante otro tipo de
revelación que
no es el Corán, es decir: la Sunnah de su Mensajero Muhammad, la
paz y las
bendiciones de Al-lah sean con él.
{Al-lah te ha revelado el Libro [el Corán] y la sabiduría [la
Sunnah ] y te
ha enseñado lo que no sabías. El favor de Al-lah sobre ti es
grandioso.}
[Corán 4:113]
{Al-lah ha agraciado a los creyentes enviándoles un Mensajero de
entre
ellos que les recita Sus preceptos, les purifica y les enseña el
Libro y la
sabiduría [la Sunnah]. Y por cierto que antes se encontraban en
un
extravío evidente.} [Corán 3:164]
Al-lah nos informa que le ha revelado a Su Mensajero, la paz y
las
bendiciones de Dios sean con él, dos asuntos: el Libro y la
Sabiduría. La
Gente de Conocimiento ha dejado claro que la “Sabiduría” en
estos
versículos hace referencia a la Sunnah, no puede significar el
Libro puesto
que es mencionada después de la conjunción “wa”, y en el idioma
árabe la
conjunción implica cambio (mugháyarah) (por ejemplo: Compra pan
y
agua). Y no puede ser otra cosa excepto la Sunnah porque es
mencionada en
el contexto de la gracia de Al-lah sobre los creyentes mediante
la
enseñanza del Corán y la Sabiduría, lo que refleja que estamos
obligados a seguir ambas enseñanzas y Al-lah no nos ha ordenado obedecer
excepto al
Corán y a Su Mensajero, por lo que la Sabiduría hace referencia
a los dichos,
actos y aprobaciones del Mensajero Muhammad, la paz y las
bendiciones de
Dios sean con él. Dice Al-lah en el Corán:
{Y transmitid los preceptos de Al-lah y la Sabiduría [la Sunnah]
que se
mencionan en vuestras casas. Ciertamente Al-lah es Sutil y está
bien
informado de lo que hacéis.} [Corán 33:34]
Este versículo reafirma más el significado de los dos anteriores
y es una
refutación a aquellos que puedan pensar que la Sabiduría es el
Libro, ya que
Al-lah nos dice aquí que en las casas de las esposas del
Profeta, la paz y las
bendiciones de Al-lah sean con él, se mencionan dos asuntos: los
preceptos
de Al-lah y la Sabiduría. Dijo el Imam Shafi’i: “…Y Al-lah
mencionó Su
gracia para con Sus siervos enviándoles un Mensajero que les
enseña el
Libro y la Sabiduría, por lo que no es permitido decir, y Al-lah
sabe más,
excepto que la Sabiduría en ese versículo hace referencia a la
Sunnah, ya
que es mencionada junto al Corán, y Al-lah ha ordenado obedecer
a Su
Mensajero…"
(Más adelante mencionaremos el hadiz donde el Mensajero de
Al-lah , la paz
y las bendiciones de Al-lah sean con él, dijo: “Me ha sido dado
el Corán y
algo importante como él…”).
{Y si [el Profeta] hubiera inventado algunas mentiras sobre
Nosotros, le habríamos tomado fuertemente, luego le habríamos cortado la
arteria vital y ninguno de vosotros habría podido impedirlo.} [Corán 69:44-47]
Este versículo evidencia que todo lo que el Profeta, la paz y las bendiciones
de Dios sean con él, decía sobre el Islam era revelación de Al-lah ; y que si
él hubiera inventado sobre el Din algo que Al-lah no le había revelado, ya le
habría exterminado y nadie podría haberlo impedido. {Aquellos que siguen al
Mensajero y Profeta iletrado [Muhammad], quien se encontraba mencionado en la
Torá y el Evangelio, que les ordena el bien y les prohíbe el mal, les permite
todo lo beneficioso y les prohíbe lo perjudicial, y les abroga los preceptos
difíciles que pesaban sobre ellos [ la Gente del Libro]; y quienes crean en él,
lo secunden, defiendan y sigan la luz que le ha sido revelada [el Corán] serán
quienes tengan éxito.} [Corán 7:157] El versículo es general en afirmar que el
Mensajero, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, ordena, prohíbe,
permite y veda sin especificar si es Corán o Sunnah; lo que prueba que todo lo
que ordena y prohíbe el Mensajero es como si Al-lah lo hiciera. Y lo que
reafirma más este significado es el siguiente versículo: {Combatid a quienes no
creen en Al-lah ni en el Día del Juicio, no respetan lo que Al-lah y Su
Mensajero han prohibido y no siguen la verdadera religión [el Islam] de entre
la Gente del Libro [judíos y cristianos], a menos que éstos acepten pagar un
impuesto [por el cual se les permita vivir bajo la protección del estado
islámico conservando su religión] con sumisión.} [Corán 9:29] Este versículo
menciona dos tipos de prohibiciones: lo que Al-lah ha prohibido y lo que Su
Mensajero, la paz y las bendiciones de Dios sean con él, ha prohibido, y se
mencionan unidos por una conjunción. Esto evidencia dos asuntos: 1- Lo que el
Mensajero ha prohibido es igual a lo que Al-lah ha prohibido, que ambos están
al mismo nivel en cuanto a legislación (no en cuanto a posición y honor) y lo
que Al-lah ha prohibido en el Corán es igual a lo que el Mensajero ha prohibido
en la Sunnah. 2- Las cosas que el Mensajero ha prohibido en la Sunnah son una
revelación procedente de Al-lah .
{Quien
obedezca al Mensajero obedece a Al-lah . Y quien le dé la espalda sepa que no
te hemos enviado como un custodio de sus obras.} [Corán 4:80] Dijo el Imam Ibn
Yarir At-Tabari (falleció en 310 H) en su Tafsir, que Allah lo tenga en Su
Misericordia: “Dijo Abu Ya’far: Esta es una advertencia de Al-lah a Su creación
para con Su Profeta Muhammad, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él;
les dice Al-lah , el Altísimo: quien obedezca de vosotros a Muhammad, me habrá
obedecido a Mí, escuchad sus palabras y obedeced sus órdenes, puesto que todo
asunto que os ordene es algo que Yo mismo he ordenado y todo asunto que os
prohíba es algo que Yo he prohibido.”
Dijo
el Imam Al Qurtubi en su Tafsir, que Al-lah lo tenga en Su Misericordia:
“Al-lah nos enseña a través de este versículo que la obediencia a Su Mensajero,
la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, es una obediencia a Él.” Dijo
el Hafidh Ibn Kazir en su Tafsir, que Al-lah lo tenga en Su Misericordia:
“Al-lah nos informa que quien obedezca a Su siervo y Mensajero Muhammad, la paz
y las bendiciones de Al-lah sean con él, está obedeciendo a Al-lah y que quien
lo desobedezca está desobedeciendo a Allah ; y esto es así porque él no habla
por deseo propio, sino que es una Inspiración revelada.” (Más adelante
mencionaremos un hadiz que confirma este versículo.) {Los preceptos que os ha
transmitido el Mensajero respetadlos, y absteneos de cuanto os haya prohibido.
Y temed a Al-lah , pues Al-lah es severo en el castigo.} [Corán 59:7] Este
versículo ordena a los creyentes tomar todo aquello que les venga del
Mensajero, ya sea Corán o Sunnah, alejarse de todo lo que haya prohibido y
finalmente les advierte de un severo castigo a todos aquellos que desobedezcan
las órdenes del Mensajero de Al-lah . {Di: ¡Obedeced a Al-lah y al Mensajero!
Pero si se niegan, sepan que Allah no ama a los incrédulos.} [Corán 3:32] Es
claro el versículo en afirmar que quien se niega a obedecer al Mensajero es
parte de los incrédulos e hipócritas, por más que clame creer en Al-lah y Su
Mensajero. Dice Al-lah en el Corán desvelando a estos hipócritas:
{Dicen
[los hipócritas]: Creemos en Allah y en el Mensajero, y les obedecemos. Pero
luego no obedecen porque realmente no son creyentes. Y cuando se les exhorta a
respetar en sus juicios las leyes que Allah ha revelado a Su Enviado se
rehúsan, salvo cuando éstas les favorecen, pues entonces las acatan con
sumisión. ¿Es que sus corazones están enfermos [de tanta hipocresía], o dudan
[acerca de Muhammad], o acaso temen que Allah y Su Mensajero les opriman?
Ciertamente son inicuos. En cambio los creyentes, cuando se les exhorta a
respetar en sus juicios las leyes que Allah ha revelado a Su Mensajero, dicen:
¡Escuchamos y obedecemos! Ciertamente ellos son quienes prosperarán. Y sabed
que] Quienes obedezcan a Allah y a Su Mensajero, Le teman y sean piadosos,
serán los verdaderos triunfadores.} [Corán 24:47-52] En cuanto a la Sunnah,
destacamos los siguientes hadices: Dijo nuestro Profeta, la paz y las
bendiciones de Al-lah sean con él: “Verdaderamente, me ha sido dado el Corán y
algo importante como él. Pero pronto llegará el tiempo en que un hombre se
reclinará sobre su almohada con el estómago lleno, y dirá: “Debes apegarte solo
al Corán; lo que encuentres allí como permisible tómalo, y lo que encuentres
allí como prohibido, abstente”. Pero ciertamente, yo les digo que cualquier
cosa que el Mensajero de Al-lah les prohíba, es como si Al-lah lo prohibiese.”
Fue transmitido por Abu Dawud, At-Tirmidhi, Al Hakim y Ahmad. El Shaij Al
Albani, que Al-lah lo tenga en Su Misericordia, dijo que era hasan. Dijo el
Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él: “Me fue revelado que
seréis interrogados en vuestras tumbas… (Y menciona lo que le preguntarán los
ángeles a los siervos de Al-lah en sus tumbas)” Transmitido por Bujari (1053) y
Muslim (905). Este hadiz es suficiente evidencia para aquellos que claman que
la Sunnah no es revelación de Allah, el propio Profeta utiliza la palabra Wahi
(revelación) y menciona hechos sobre la tumba que no están mencionados en el
Corán. El Mensajero de Al-lah , la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él,
dijo: “Quien me obedezca habrá obedecido a Al-lah y quien me desobedezca habrá
desobedecido a Al-lah .” Transmitido por Bujari (7137) y Muslim (1835). Esto
confirma el versículo mencionado anteriormente: {Quien obedezca al Mensajero
obedece a Al-lah ...} [Corán 4:80]
Dijo
el Mensajero, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él: “Os he dejado dos
asuntos que si os aferráis a ellos nunca os desviaréis: El Libro de Al-lah y mi
Sunnah…”. Transmitido por el Imam Malik y Al Hakim, el Shaij Al Albani lo declaró
hasan. En cuanto a los compañeros del Profeta, la paz y las bendiciones de Dios
sean con él, esto fue lo que entendieron, es decir, que la Sunnah era
revelación de Al-lah . Se reporta de Abdullah Ibn Mas’ud decir: “Al-lah maldice
a las que se hacen tatuajes o piden que les sean hechos, las que piden que les
depilen sus cejas y las que se liman sus dientes y los separan con propósitos
de belleza y cambian la creación de Al-lah .” Una mujer de la tribu de Bani
Asad llamada Umm Ia’qub escuchó esto, vino y dijo: “Ha llegado a mis oídos que
tú has maldecido esto y esto…” Él dijo: “¿Y como no he de maldecir a quien ha
maldecido el Mensajero de Al-lah , la paz y las bendiciones de Al-lah sean con
él, y que está mencionado en el Libro de Allah ?” Entonces ella dijo: “Por
cierto que he leído lo que hay entre las dos cubiertas (del Corán) y no
encontré nada de lo que tú dices.” Él contestó: “Si lo hubieras leído lo
habrías encontrado, ¿acaso no leíste: {Los preceptos que os ha transmitido el
Mensajero respetadlos, y absteneos de cuanto os haya prohibido.}?” Ella dijo:
“Claro que sí”. Él dijo: “Pues él lo ha prohibido.” Ella contestó: “Yo creo que
tu esposa lo hace.” Él dijo: “Ve y mira” Entonces ella fue y miró, pero no vio
nada de lo que buscaba. Él dijo: “Si hubiera sido así, no estaría con
nosotros.” Transmitido por Bujari (4604) y Muslim (2125). En cuanto a la
generación posterior a los Sahaba, es decir, los Tabi’in5 , tenemos los
siguientes ejemplos: Dijo Hassan ibn ‘Atiah (falleció en 130 H): “Yibril solía revelarle
la Sunnah al Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, tal como
solía revelarle el Corán”.6 Dijo Aiub Sijtiyani (falleció en 131 H): “Si
alguien dice sobre la Sunnah: Déjanos de esto, háblanos del Corán. Sabe que es
un extraviado y extravía a los demás.”
La
importancia de la Sunnah radica en que nos explica lo que en el Corán se
menciona de manera general y también agrega normas que no existen originalmente
en él. Dice Al-lah : {Y te hemos revelado el Recuerdo para que puedas explicar
a las personas lo que les ha sido descendido (el Corán) y quizá así
reflexionen} [Corán 16:44] Algunas personas que no conocen el árabe piensan que
el pasado que se menciona en este versículo (lo que les ha sido descendido)
hace referencia a los libros anteriores: Evangelio, Toráh, etc. Es erróneo
porque en el idioma árabe la forma verbal utilizada en ese versículo se refiere
al pasado más reciente, que en ese versículo es: el Dhikr (Recuerdo). Además de
que sería ilógico pensar que el Mensajero vino a explicar los libros anteriores
y no el Corán. Ibn ‘Abd Al Barr Al Maliki dijo: Las explicaciones del Profeta,
la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, sobre el Corán son de dos
tipos: 1 – Explicando cosas que están mencionadas en términos generales en el
Sagrado Corán, tales como las cinco oraciones diarias, sus tiempos,
postraciones, inclinaciones y todas las otras normas. 2 – Agregando normas a
las preexistentes en el Corán, tales como la prohibición de casarse
simultáneamente con una mujer y con su tía materna o paterna, etc.”8 Dijo el
Shaij Al Albani, que Al-lah lo tenga en Su Misericordia, comentando esta aleya
{Y te hemos revelado el recuerdo para que puedas explicar a las personas lo que
les ha sido descendido (el Corán) y quizá así reflexionen}. [Corán 16:44]: “La
explicación a la que hace referencia esta aleya comprende dos tipos de
explicaciones:
1-
Dar a conocer su texto y contenido, es decir, transmitir el Corán y no
omitirlo, hacerlo llegar a la ummah tal como le fue revelado al Profeta, la paz
y las bendiciones de Al-lah sean con él. Y a esto hace referencia la aleya
{¡Oh, Mensajero! Transmite lo que te ha sido revelado por tu Señor.} [Corán
5:67]
Dijo
‘Ai’sha, que Al-lah esté complacido con ella: “Quien os diga que Muhammad, la
paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, omitió algo que le fue ordenado
transmitir, ciertamente ha inventado una gran mentira contra Al-lah , y después
recitó la aleya que acabamos de mencionar” Transmitido por Bujari y Muslim.
2-
Expresar a la Ummah el significado de una palabra, frase o aleya que necesite
explicación. Esto ocurre mucho en las aleyas cuyo significado ha sido expuesto
brevemente, de forma general o sin límites; y viene entonces la Sunnah y
explica en detalle lo que ha sido expuesto brevemente en el Corán, especifica
lo que está expuesto en forma general y pone límites a las aleyas que no tenían
límite. Esto se da con sus palabras, la paz y las bendiciones de Al-lah sean
con él, acciones o aprobaciones. Algunos ejemplos: La aleya que dice: {Se os ha
prohibido [beneficiaros de] la carne del animal muerto por causa natural, la
sangre…} [Corán 5:3] La Sunnah nos aclaró y explicó que hay dos tipos de
animales muertos y dos tipos de sangre que sí es permitido comer. Dice el
hadiz: “Se nos ha permitido dos animales muertos9 y dos tipos de sangre: las
langostas y los peces y el hígado y el bazo.” Transmitido por Ibn Mayah, Al
Hakim y Al Baiha9i.
La
aleya que dice: {Diles [¡Oh, Muhammad!]: ¿Quién os ha prohibido engalanaros y
beneficiaros de todo lo bueno que Al-lah os ha proveído?} [Corán 7:32] La
Sunnah nos aclaró y explicó también que hay algunas cosas que sirven para
engalanarse que están prohibidas; una vez el Profeta, la paz y las bendiciones
de Al-lah sean con él, salió donde sus compañeros llevando en una de sus manos
oro y en la otra seda y dijo: “Estas dos cosas están prohibidas para los
hombres de mi Ummah y son permitidas para sus mujeres.” Transmitido por Al
Hakim y dijo que era Sahih.
Y así muchísimos ejemplos más que son muy conocidos
entre los Sabios del Hadiz y Fiqh. Con todo lo que acabamos de mencionar ha
quedado reflejada la importancia de la Sunnah en la Legislación Islámica, ya
que si analizamos los ejemplos que hemos dado, aparte de muchos otros que hay,
llegamos a la conclusión y certeza de que no hay camino para entender
correctamente el Corán excepto a través de la Sunnah.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario