La
Sunnah auténtica está protegida gracias a la protección de Al-lah a Su religión
y sobre esto hay consenso entre los sabios musulmanes. Entre las pruebas que lo
evidencian: {Quien siga una religión diferente al Islam [el sometimiento a
Al-lah ] no se le aceptará, y en la otra vida se contará entre los perdedores.}
[Corán 3:85] {Muhammad no es el padre de ninguno de vuestros hombres, sino el
Mensajero de Al-lah y el sello de los Profetas; y Al-lah es Omnisciente.}
[Corán 33:40] {Él es Quien envió a Su Mensajero con la guía y la religión
verdadera para hacerla prevalecer sobre todas las religiones, aunque esto
disguste a los idólatras.} [Corán 9:33]
Todos
estos versículos prueban que Al-lah no aceptará de nadie otra religión que no
sea el Islam, que la ha perfeccionado y que quedará vigente hasta el final de
los tiempos. Y no hay duda que la vigencia de esta Religión implica proteger su
legislación de cualquier pérdida o tergiversación, ya que la mayoría de los
pilares del Islam así como el resto de veredictos legales no vienen explicados
en el Corán sino en la Sunnah: cómo rezar, cuántas raka’as tiene cada oración,
cómo dar el zakat, cómo ayunar, cómo peregrinar, aparte de muchísimos otros
veredictos legales. Por tanto, si creyéramos que la Sunnah se ha perdido y no
se ha protegido estaríamos desmintiendo al Corán, que nos ha informado que Dios
sí perfeccionó y dejó vigente esta Religión, porque la pérdida de la Sunnah es
la pérdida completa del Islam. Dijo Ibn Al Qaiem, que Al-lah lo tenga en Su
Misericordia: “Al-lah , Glorificado Sea, ha clarificado a través de las
palabras de Su Mensajero, tanto con Sus palabras como las de Su Mensajero, todo
lo que Él ha ordenado, prohibido, permitido o vedado; y gracias a esto Su
religión está completa, tal como Al-lah dice: {Hoy os he perfeccionado vuestra
religión, he completado Mi gracia sobre vosotros…}. 11 Dijo Az-Zarkashi (falleció
en 794 H): “Las palabras de Al-lah : {Hoy os he perfeccionado vuestra
religión…}, es decir, os he completado los veredictos legales, NO el Corán,
puesto que fueron reveladas varias aleyas después que no tienen relación con
los veredictos legales.”12 Y algo perfeccionado y completado por Al-lah está
protegido de toda pérdida. Al-lah nos ordenó en varios pasajes del Corán
obedecer a Su Mensajero, la paz y las bendiciones de Dios sean con él, y
remitirnos a él a la hora de las discrepancias: {¡Oh, creyentes! Obedeced a
Al-lah , obedeced al Mensajero y a aquellos de vosotros que tengan autoridad y
conocimiento. Y si discrepáis acerca de un asunto remitidlo al juicio de Al-lah
y del Mensajero, si es que creéis en Al-lah y en el Día del Juicio, porque es
lo preferible y el camino correcto.} [Corán 4:59]
Dijo
el Imam Shafi’i: “Sabemos que Al-lah nos ordenó obedecer a Su Mensajero y esto
es general: tanto para aquellas personas de su época como las generaciones
futuras. Y aquél que vino después del Profeta y no lo vio, no le es posible
obedecerlo excepto a través de los hadices. Por tanto, Al-lah nos ha ordenado
intrínsecamente en todos esos versículos cumplir con los hadices y aceptarlos,
ya que sólo así podremos saber lo que nos ordenó Su Mensajero y porque todo
medio que lleve a cumplir con algo obligatorio, es obligatorio también. Del
mismo modo es necesario aceptar los hadices para saber los veredictos del
propio Corán, puesto que lo abrogado y abrogante no se puede saber excepto
remitiéndonos a la Sunnah. Hay algunos veredictos aceptados por todos, incluso
por quienes rechazan la Sunnah, que no hubiera sido posible conocer excepto a
través de los hadices.” 13 Y por eso vimos anteriormente como el compañero
Abdullah Ibn Masud, que Al-lah esté complacido con él, evidenció a la mujer que
debía aceptar el reporte del Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean
con él, porque Al-lah mismo se lo ordenaba en el Corán. Al-lah nos dijo que la
explicación del Corán es tarea de Su Mensajero Muhammad, la paz y las bendiciones
de Al-lah sean con él: {Y te hemos revelado el recuerdo para que puedas
explicar a las personas lo que les ha sido descendido (el Corán) y quizá así
reflexionen}. [Corán 16:44] Debido a esto, la promesa de Al-lah de proteger Su
Libro de toda adulteración y pérdida lleva implícita proteger también aquello
que explica sus significados: La Sunnah auténtica. Y a esto hace referencia la
aleya coránica: {Y cuando te lo recitemos [a través del Ángel Gabriel] sigue la
recitación. Luego a Nosotros nos corresponde explicártelo.} [Corán 75:18- 19]
Por tanto, Al-lah nos ha prometido también que explicaría el significado de Sus
palabras. Porque ¿cuál sería el beneficio de proteger las palabras del Corán y
no sus significados? El objetivo de proteger las palabras del Corán es para así
obrar conforme a sus significados y esto no es posible excepto protegiendo
aquello que lo explica y aclara, la Sunnah auténtica; y esto fue lo que llevó a
todos los Sabios de Ahlu Sunnah wal Yama’a a tener consenso al decir que el versículo:
{Ciertamente Nosotros hemos revelado el Recuerdo y somos Nosotros sus
custodios} [Corán 15:9] “el Dhiker mencionado en el versículo comprende tanto
el Corán como la Sunnah.”
Dijo
Ibn Hazm, que Al-lah lo tenga en Su Misericordia:
“Al-lah
dijo: {Ciertamente Nosotros hemos revelado el Recuerdo y somos Nosotros sus
custodios} [Corán 15:9] {Diles ¡Oh, Muhammad!: Sólo os exhorto con lo que me ha
sido revelado. Pero por cierto que los sordos no oyen cuando se les exhorta}
[Corán 21:45]. Al-lah nos dice que las palabras de Su Profeta, la paz y las
bendiciones de Al-lah sean con él, son todas Wahi (revelación), y la revelación
es indudablemente Dhiker, y el Dhiker está preservado acorde al texto Coránico.
Así es correcto decir que sus palabras, que la paz y las bendiciones de Al-lah
sean con él, son todas preservadas por Al-lah , Glorificado y Exaltado sea, y
Él ha prometido que ninguna de ellas se perderá para nosotros, porque lo que
Al-lah preserva ciertamente no se perderá en absoluto; ellas nos han sido
transmitidas, y Al-lah ha establecido una prueba que no nos deja ninguna
excusa”.14 Creer que la Sunnah se perdió implica decir que todos esos
versículos (obedecer al Mensajero y remitirnos a él, etc.) no tendrían ningún
sentido puesto que Al-lah nos estaría ordenando algo que no podemos cumplir. De
ahí que dudar de la protección de la Sunnah es en realidad dudar del Sagrado
Corán y el musulmán sincero no puede caer en esto excepto por ignorancia, pero
con todos los versículos mencionados con anterioridad ya no queda excusa para
la ignorancia. Llegado a este punto, queremos aclarar un poco el concepto de
Iyma’ o Consenso, ya que hemos citado que los Sabios de Ahlu Sunnah wal Yama’a
tienen consenso en decir que la Sunnah está protegida por Al-lah : El Iyma’ lo
han definido los sabios de la siguiente manera: “Es el acuerdo o consenso de
todos los sabios muytahidin (con capacidad de hacer iytihad) de la ummah del
Mensajero Muhammad, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, luego de su
muerte, en cualquier época sobre un asunto.” Con la frase “todos los sabios
muytahidin” se excluye al estudiante de conocimiento y al musulmán común, por
lo que no se considera sus discrepancias al respecto. También se excluye de
esta definición al acuerdo que pueda haber entre un grupo de sabios si hay
otros que difieren con ellos. Con la frase “de la ummah del Mensajero Muhammad,
la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él” se excluye al consenso que
pueda haber en otras religiones.
Con
la frase “luego de su muerte (es decir, del Profeta, la paz y las bendiciones
de Al-lah sean con él)” se excluye al consenso que pueda haber durante su vida,
puesto que la prueba era las palabras, acciones o aprobaciones del Profeta, la
paz y las bendiciones de Al-lah sean con él. Por eso cuando un Sahabi decía
“Solíamos hacer tal cosa en la época del Profeta…”, esto se toma como una
prueba dicha por el Mensajero de Al-lah (Marfu’an Hukman), no se toma como un
consenso.
Con
la frase “en cualquier época” hace referencia a cualquier período de tiempo
luego de la muerte del Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él,
ya sea en la época de los Sahaba, Tabi’in o después de ellos. El Iyma’ o
Consenso es uno de los grandes principios del Islam y una fuente de la
Legislación Islámica, extraído del Libro de Al-lah y de la Sunnah de Su
Mensajero, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él.
Es
la tercera fuente luego del Corán y la Sunnah y esta es la creencia de los
Salaf Salih; tal como lo señaló el Shaij Al Islam Ibn Taimiah, que Al-lah lo
tenga en Su Misericordia, basándose en todos los reportes que se han
transmitido de ellos. Dijo el Qadi Abi Ia’la, que Al-lah lo tenga en Su
Misericordia: “El Consenso es prueba definitiva, es obligatorio seguirlo y está
prohibido diferir con él, porque no es permitido que la ummah se junte en torno
al error.”15 Dijo el Imam Shafi’i, que Al-lah lo tenga en Su Misericordia: “La
orden del Mensajero de Al-lah , la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él,
de estar con la Yama’a (congregación) de los musulmanes, es parte de las
evidencias para decir que el Iyma’, in sha Al-lah , es obligatorio seguirlo.”
Dijo
el Shaij Ibn ‘Uzaimin, que Al-lah lo tenga en Su Misericordia: “Si los Sahaba
se pusieron de acuerdo sobre un asunto, este Consenso no permite que haya
diferencias, así pues no es permitido para aquellos que vinieron después de
ellos diferir en su consenso, ya que el Iyma’ es prueba definitiva.”
Debido
a esto, es obligatorio para el buscador de la Verdad, aquél que sigue el camino
de los creyentes y no se aparta de la Sunnah de su Mensajero, la paz y las
bendiciones de Al-lah sean con él, conocer todo aquello sobre lo que hay
consenso entre los creyentes, tanto en las palabras como en las acciones. Para
que sea un seguidor de los Salaf Salih (predecesores piadosos) y no se
encuentre entre aquellos que siguen un camino distinto al de los creyentes y
así evitar que le alcance el castigo de la siguiente aleya:
{Quien
se aparte del Mensajero después de habérsele evidenciado la guía, y siga otro
camino distinto al de los creyentes, le abandonaremos y lo ingresaremos al
Infierno. ¡Qué mal destino!} [Corán 4:115] Este versículo nos resalta algo muy
importante con respecto a seguir el consenso y camino de los creyentes, porque
la aleya podría haber tenido sentido igual sin haber mencionado esa frase,
quedaría así: {Quien se aparte del Mensajero después de habérsele evidenciado
la guía, le abandonaremos y lo ingresaremos al Infierno. ¡Qué mal destino!}
Pero Al-lah para hacernos ver la importancia de seguir la congregación y
consenso de los creyentes lo ha resaltado para que así nadie se deje llevar por
sus pasiones y acabe desviándose y contradiciendo el consenso de los creyentes.
Dijo Ibn Hazem, que Al-lah lo tenga en Su Misericordia: “Y quien lo contradiga
(al Iyyma’) después de tener conocimiento de su existencia o se le muestre la
prueba de ello; ciertamente merece el castigo mencionado en la aleya.”
Una
vez que está establecido que la Sunnah está protegida por Al-lah, es esencial
resaltar que hay una sola diferencia entre ella y el Corán, y es que el Corán
es la palabra de Al-lah, Glorificado y Exaltado sea, la cual fue revelada
literalmente al Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, su
composición y significados son un milagro en sí mismos, su recitación es un
acto de culto y es el mayor milagro otorgado al Mensajero Muhammad, la paz y
las bendiciones de Al-lah sean con él. Al ser así, Al-lah protegió Sus palabras
para que siguieran siendo un milagro para todas las generaciones futuras y por
eso vemos que fue transmitido en un nivel altísimo de Tawatur, cientos de miles
de cadenas de transmisión, tanto oral como escrita, de toda una generación a
otra. Y por eso no encontramos en el Corán aleyas “Da’if”, “Hásan”, etc. porque
todas ellas fueron transmitidas de forma mutawâtir. En cuanto a la Sunnah: no
es la palabra literal de Al-lah, sino más bien Su inspiración, y por eso no es
necesario que llegue a nosotros literalmente, puesto que sus palabras no son un
milagro en sí mismas ni su recitación es un acto de culto, por eso puede que
nos llegue sólo el significado. Una vez que entendemos esta diferencia, vemos
que el asunto en la transmisión de la Sunnah es transportar significados, no
necesariamente las mismas palabras que fueron pronunciadas por el Profeta, la
paz y las bendiciones de Al-lah sean con él. Y a pesar de esto, Al-lah usó a
los eruditos de esta comunidad a través de las primeras generaciones para
preservar y defender la Sunnah. Ellos nos han transmitido, en la medida de lo
posible, las palabras del Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con
él, tal como él las dijo, y ellos distinguieron entre los reportes que eran
correctos y los incorrectos, entre los auténticos y los falsos. Dijo el Shaij
Al Islam Ibn Taimiah, que Al-lah lo tenga en Su misericordia: “El Din está
protegido gracias a la protección que Al-lah le dio. Como las palabras del
Corán fueron protegidas y transmitidas de forma Mutawatir, nadie fue tentado a
agregar o quitarle alguna palabra; tal como sí pasó con los Libros anteriores,
dice Al-lah: {Ciertamente hemos revelado el Recuerdo y somos sus custodios}
[Corán 15:9]. Caso contrario en el Hadiz, Satanás incitó a mucha gente a
tergiversar, agregar y quitar palabras de él, ya sea mintiendo en el contenido
(Matn) o en la cadena de transmisión (Sanad). Pero Al-lah utilizó para su
preservación y defensa a gente que lo protegió de las distorsiones de los
extremistas, del engaño de los confabuladores e interpretación de los
ignorantes y de esta forma sacaron a la luz y evidenciaron todas las mentiras y
distorsiones en su contenido.” 19 Y dijo también: “Pero Al-lah ha preservado
para esta comunidad lo que Él ha revelado. Al-lah dijo: {Ciertamente hemos
revelado el Recuerdo y somos sus custodios} [Corán 15:9].
Así,
no hay error en la interpretación del Corán o en la transmisión de los hadices.
Al-lah ha garantizado que habría siempre en esta comunidad quien lo explicara y
resaltara la evidencia contra el error de aquellos que yerran y contra las
mentiras de los confabuladores. Esta comunidad no tiene consenso sobre un error
(tal como menciona el hadiz), y siempre permanecerá entre los musulmanes un
grupo que se aferrará a la verdad hasta que la Hora Final llegue. Porque somos
la última de las naciones y no habrá ningún otro profeta después de nuestro
Profeta ni ningún otro libro luego de nuestro Libro. Cuando las naciones
anteriores cambiaban, Al-lah enviaba a un Profeta para mostrarles el camino,
con órdenes y prohibiciones, pero no habrá ningún profeta luego de Muhammad, la
paz y las bendiciones de Allah sean con él, y por eso Al-lah ha garantizado
preservar la Revelación que Él envió”.
Es
importante llamar la atención sobre un asunto: cuando Al-lah decide preservar
Su Libro, también decreta las causas para dicha preservación, de ahí que veamos
que los Sahabah del Profeta, la paz y las bendiciones de Allah sean con él,
tuvieron la tarea de memorizarlo y recopilarlo para que no se perdiera e
incluso temían que la muerte de todos los que habían memorizado el Corán
conllevara a la pérdida completa del Corán, por eso se apresuraron a
recopilarlo. Del mismo modo pasa con los hadices, también se memorizaron,
escribieron, recopilaron y enseñaron en los círculos públicos, ellos no son la
consecuencia de los inventos de la gente; al contrario, los hadices del
Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, siguieron siendo puros
y genuinos hasta que aparecieron los mentirosos después de su muerte. Algunos
sabios del hadiz dijeron que los mentirosos empezaron a aparecer después de la
muerte del califa ‘Uzman y toda la Fitnah que surgió en torno a ello, otros
dijeron que aparecieron después de las diferencias que hubo entre ‘Ali y
Mu’awiah, que Al-lah esté complacido con ambos (Ver Al Wadh’ fil Hadiz 1/181),
y otros citan como fecha el año 41 después de la Hégira (Ver Al Hadiz wa Al
Muhadizun, pág. 480); estas afirmaciones prueban que las mentiras son algo
introducido, ajeno al hadiz en sí mismo. Pero Al-lah, Glorificado Sea, utilizó
para preservar los dichos de Su Profeta a gente que fue sincera con Él,
dedicaron sus vidas y un gran esfuerzo en evidenciar lo auténtico de lo débil y
establecieron principios muy firmes para ello, hasta ahora inigualables en la
historia de la humanidad. Por eso, los Sahih de Bujari y Muslim no son sino la
consecuencia directa de evidenciar lo auténtico de lo débil. Que Al-lah
recompense a todos nuestros Salaf por su esfuerzo, amín.
Si
suponemos que los enemigos del Islam se ponen de acuerdo para inventar una
serie de “coranes” y esparcirlos entre los musulmanes, este hecho no afectaría
en nada al Corán auténtico revelado por Al-lah, porque ya lo memorizaron y
recopilaron los primeros musulmanes; así mismo la existencia o invención de
muchos hadices falsos o débiles, no afecta en nada a las palabras que pronunció
nuestro Profeta, la paz y las bendiciones de Allah sean con él, porque también
hubo gente que las memorizó y recopiló para que no se perdieran. Que Al-lah
recompense a todos.
En
cuanto a los múltiples reportes que se transmiten de un solo hadiz, esto no
significa que haya algún defecto en la preservación y transmisión de la Sunnah.
Más bien los reportes varían por numerosas razones, tal como veremos a
continuación: Razones para la multiplicidad de reportes: 1 – Múltiples sucesos
Dijo As San’ani, que Al-lah lo tenga en Su Misericordia: “El Mensajero de
Al-lah, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, solía enseñar varios
formatos de llevar a cabo un mismo acto de adoración en múltiples sucesos, como
por ejemplo las diversas versiones que se relatan del Adhan, el Tashahud, las
súplicas que se hacen para el inicio de la oración (Du’a’ Al Istiftah), la
Oración del Temor, etc.etc. Esta variedad de versiones sobre un mismo hecho se
debe a que tenían lugar en múltiples sucesos y el Mensajero de Al-lah, la paz y
las bendiciones de Al-lah sean con él, los enseñaba de diversas maneras para
así facilitar los asuntos a los siervos de Al-lah.”21 Así pues, quien diga una
versión del Adhan y no otra, o una versión del Tashahud y no otra, habrá
seguido la Sunnah y obtendrá recompensa por ello; siendo lo más recomendable ir
alternando entre las diversas versiones para así vivificar la Sunnah y actuar
conforme a ella. 2 – Transmitir el significado Esta es la razón más común por
la que hay múltiples versiones de un hadiz. Lo que importa en la transmisión
del hadiz es el significado contenido en él. La redacción no importa, porque su
recitación no es un acto de culto como en el caso del Corán.
Por
ejemplo, el hadiz “las acciones valen por su intención” está también narrado
como “las acciones no son sino intención”. La razón de estas múltiples
versiones es que el significado fue narrado. La fuente del hadiz es la misma:
Iahia ibn Sa’id de Muhammad Ibn Ibrahim, de ‘Alqamah, de ‘Umar, que Al-lah esté
complacido con él. Debe notarse que el significado que se entiende en estas
versiones es el mismo, entonces la variedad de reportes no lo perjudica. Para
estar más seguros de que el narrador ha transmitido el significado correcto del
hadiz, los eruditos no aceptan un reporte de similar significado a menos de que
provenga de un erudito de la lengua árabe, entonces ellos comparan su reporte
con los de otros narradores confiables; de esa manera ellos podían encontrar el
error en la narración si existía alguno. Hay muchos ejemplos de esto, pero esta
no es la ocasión para discutirlos en detalle. 3 – El narrador resumió el hadiz.
Es decir, el narrador puede haber memorizado el hadiz entero, pero citar sólo
una parte de él en un lugar, y citarlo completo en otra locación. Por ejemplo:
Abu Hurairah, que Al-lah esté complacido con él, narró la historia del Profeta,
la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, cuando olvidó hacer dos Rak’as
en la oración del Dhuhur. La historia entera fue narrada de Abu Hurairah, y es
una historia. Esto indica que las diferencias en los reportes se deben a que
algún narrador la abrevió. Ver Sahih al-Bujari, 714, 715, 1229. 4 – Errores Uno
de los narradores puede haber cometido un error, de tal manera que narre un
hadiz en una forma distinta a la que lo narraron otros. Es posible descubrir el
error comparando los otros reportes. Esto fue hecho por los eruditos en los
libros de Sunnah y Tajriyy. Cabe recordar que con lo que respecta a las
diferencias de opinión entre los Sabios del Hadiz sobre un reporte determinado,
acerca de que si es auténtico o débil, no implica que toda la Ummah siguió la
opinión errónea, sino que siempre habrá un grupo que habrá seguido lo correcto;
los que se hayan equivocado, no serán juzgados por Al-lah; y nunca será un
reporte que deje al Islam incompleto, porque Al-lah nos completó y perfeccionó
esta religión. En cuanto a los reportes en donde hay consenso entre los sabios
del hadiz sobre su autenticidad o debilidad, afirmamos con total seguridad que
esos hadices son tal cual los describieron los sabios del hadiz, ya que la
Ummah no se unirá jamás en torno al error. Y tal como dijo el Shaikh Al Islam:
“Así,
no hay error en la interpretación del Corán o en la transmisión de los hadices.
Al-lah ha garantizado que habría siempre en esta comunidad quien lo explicara y
resaltara la evidencia contra el error de aquellos que yerran y contra las
mentiras de los confabuladores. Esta comunidad no tiene consenso sobre un error
(tal como menciona el hadiz), y siempre permanecerá entre los musulmanes un
grupo que se aferrará a la verdad hasta que la Hora comience. Porque somos la
última de las naciones y no habrá ningún otro profeta después de nuestro
Profeta ni ningún otro libro luego de nuestro Libro. Cuando las naciones
anteriores cambiaban, Al-lah enviaba a un Profeta para mostrarles el camino,
con órdenes y prohibiciones, pero no habrá ningún profeta luego de Muhámmad, la
paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, y por eso Al-lah ha garantizado
preservar la Revelación que Él envió”.