miércoles, 28 de marzo de 2018

LA CIRCUNCISIÓN (AL-KHITAN)


De entre las tradiciones prescritas para el recién nacido se encuentra la circuncisión, que es extraer circularmente y de forma quirúrgica una porción del prepucio. Los hadices que mencionan la circuncisión son numerosos, entre ellos el que narrara Abu Hurairah que el mensajero de Allah (sws) dijo: “la fitrah (pureza) esta en cinco asuntos: la circuncisión, afeitarse el pubis, recortarse el bigote, recortar las uñas y el afeitar el pelo de las axilas". Transmitido por Al-Bujari y Muslim 
Obligación o Sunnah? Los sabios tienen dos opiniones al respecto: Primera: Se considera Sunnah o recomendable, basándose en el Hadiz del Profeta sws: “La circuncisión es recomendable (Sunnah) para los hombres…”. Transmitido por Ahmad y Al-Baihaqi, pero su cadena de transmisión es débil. 
También las palabras de Hasan Al-Basri: “Todas las personas blancas y negras, romanas, persas y abisinios que aceptaron el Islam en tiempos del Mensajero de Allah, ninguna de ellas fue ordenada (realizar la circuncisión)" y esto demuestra que realizarla es una recomendación. Esta es la opinión de Abu Hanifah. Segunda: Se considera la circuncisión obligatoria, y presentan las siguientes evidencias: 1. Allah pidió al Profeta Muhammad sws que siguiera la senda y religión de Ibrahim en el Sagrado Corán: (Luego te inspiramos a ti para que siguieras la forma de adoración de Ibrahim que era monoteísta y no se contaba entre los politeístas) (16:123) y la circuncisión es parte de su religión, y por lo tanto la nación Islámica debe obligatoriamente seguir todo cuanto haya sido ordenado hacer al Profeta sws.

El Profeta sws le ordenó a un hombre que había aceptado el Islam que se circuncide, diciéndole: “Rasúrate el cabello de la incredulidad (yahiliah) y circuncídate”. Transmitido por Ahmad y Abu Dawud. Acorde a los principios del derecho islámico (Usul-al-Fiqh) una orden significa obligación. La persona que no se encuentra circuncisa corre el riesgo de que su prepucio impida la correcta higienización y purificación básica (Istinyá) para la aceptación de la oración. 
Ibn Abbas dijo: "La oración no le es aceptada (refiriéndose a quien no completa su purificación)" ya que lo que es esencial para el cumplimiento de una obligación es obligatorio. Como conclusión y conciliando entre ambas posturas podemos decir que aquellas personas que aceptan el Islam, no tienen la obligación de realizarse la circuncisión, siendo sí, un acto recomendado por la Sunnah. 
Porque en el Hadiz donde el Profeta sws le ordenó a un hombre que había aceptado el Islam que se circuncide, diciéndole: “Rasúrate el cabello de la incredulidad (yahiliah) y circuncídate” podemos concluir que se trataba de una situación especial, donde tanto el prepucio como el cabello tenían alguna relación con el culto de quien se acababa de islamizar, porque no existe otra narración en que el Profeta sws le solicitara a alguien que se islamizara que rasurara su cabeza, a pesar de la enorme cantidad de narraciones que relatan los testimonios de fe pronunciados frente al Profeta sws. Mientras que para el padre musulmán de un recién nacido, es obligatorio realizar la circuncisión a su hijo, debido los hadices mencionados anteriormente donde el Profeta sws utiliza un verbo en imperativo al describir las obligaciones del padre con su hijo en la ‘Aqiqah, y Allah sabe más y mejor.

EL PROFETA ADAM

EL PROFETA ADAM (la paz sea con él) 

Allah dice en Surat al-Baqarah que Él creó todo lo que está en la tierra, Él creó los siete cielos. Luego Allah le informó a los ángeles que Él tenía la intención de crear al hombre como Su representativo en la tierra: “Y cuando tu Señor dijo a los ángeles: Voy a poner en la tierra a un representante Mío. Dijeron: ¿Vas a poner en ella a quien extienda la corrupción y derrame sangre mientras que nosotros Te glorificamos con la alabanza que Te es debida y declaramos Tu absoluta pureza? Dijo: Yo sé lo que vosotros no sabéis”. (2:30) 
Luego Allah creó a sayyedina Adam del barro y le suspiro la vida en él con el suspiro de Suruh. El ruh, o espíritu, es hecha de luz pura. Allah dice del ruh: “Y te preguntan acerca del espíritu. Di: El espíritu procede de la orden de mi Señor y no se os ha dado sino un poco de conocimiento”. (17.85) 
Allah le enseñó a sayyedina Adam todos los nombres, no solamente los nombres de lo que está en la creación, si no que también los Nombres y Atributos de Allah. Esto era un conocimiento que los ángeles no tenían, entonces cuando Allah les preguntó a los ángeles que identificaran a los nombres, no pudieron: Dijeron: “¡Gloria a Ti! No tenemos más conocimiento que el que Tú nos has enseñado. Dijo: ¡Adam! Diles sus nombres. Y cuando lo hubo hecho, dijo: No es dije que conocía lo desconocido de los cielos y de la tierra, así como lo que mostráis y lo que ocultáis? ” (2.32-33) 
Allah luego le pidió a los ángeles que se postraran ante sayyedina Adam, y todos lo hicieron, excepto Iblis, quien era uno de los jinn. Es claro en el Corán que los Jinn fueron creados antes de Adam, del fuego puro. Iblis se negó a postrarse a Adam por orgullo, diciendo que era mejor que Adam porque Adam fue creado de la tierra, mientras que el fue creado del fuego: “Y os creamos, os dimos una forma y luego dijimos a los ángeles: ¡Postraos ante Adam! Y se presentaron todos, menos Iblis, que no estuvo entre ellos. Dijo: ¿Qué te impide postrarte habiéndotelo ordenado? Contestó: Yo soy mejor que él; a mi m e creaste de fuego, mientras que a él lo has creado de barro”. (7.11-12). Fue porque Iblis se negó a obedecer a Allah que fue sacado del Jardín y se volvió despreciado, e Iblis juró que pasaría todos los días que le quedaban intentando de desviar a la humanidad del camino de Allah: “Dijo: ¡Desciende de aquí! En este lugar no cabe que seas soberbio. ¡Sal de él! Tú serás de los humillados. Dijo: Concédeme un plazo hasta el día en que sean devueltos a la vida. Dijo: Considérate entre los que esperan. Dijo: Puesto que me has extraviado, yo les haré difícil Tu camino recto. Después los abordaré por delante y por detrás, por la derecha y por la izquierda y a la mayor parte de ellos no los encontrarás agradecidos. Dijo: ¡Sal de aquí degradado y despreciado! Quién de ellos te siga... Llenaré a Yahannam (el Infierno) con todos vosotros”. (7.13-18) 

Es por esta razón que Iblis es también conocido como el Shaytán, que significa el que hace la gente distante de Allah y de ser guiados por Él: “Dijo: ¡Mi Señor! Puesto que me has perdido... Los seduciré en la tierra y los extraviaré a todos. A excepción de aquellos siervos Tuyos que sean sinceros”. (15.39-40) 
Como ya vimos, Allah creó a Hawwah de sayyedina Adam, y al principio estos dos seres humanos vivieron en paz en el Jardín. Eran libres para disfrutar sus frutas como quisieran, con una excepción: “Dijimos: ¡Adam! Habita con tu pareja el Jardín y comed sin restricciones de lo que haya en él, pero no os acerquéis a este árbol porque entonces seríais se los injustos”. (2:35). Allah también le dió la advertencia a Adam de tener cuidado con el Shaytán: “Y dijimos. ¡Adam! Realmente él es un enemigo para ti y para tu pareja, que no os saque del Jardín pues conocerías la penalidad. Verdaderamente en él no sentirás ni hambre ni desnudez. Ni tampoco sufrirás la sed y el calor”. (20-117-119).

Sin embargo el Shaytán se aproximó a ellos y los convenció que probaran la fruta que Allah les había ordenado a no comer: “Pero el Shaytán le susurró diciéndole: ¡Adam! ¿Quieres que te diga cuál es el árbol de la inmortalidad y un dominio que no se acaba? Y ambos comieron de él. Entonces se les mostraron sus partes pudendas y comenzaron a taparse con hojas del Jardín. Adam desobedeció a su Señor y malogró (lo que tenía)”. (20.120-121) Y también: “Él Shaytán les susurró, por lo que se les hizo manifiesto lo que estaba oculto de sus vergüenzas, diciéndoles: Vuestro Señor os ha prohibido esté árbol sólo para evitar que seáis ángeles o que no muráis nunca. Les aseguró jurándoles: Realmente soy un consejero para vosotros. Y los sedujo con engaños, Y una vez hubieron probado del árbol, se les hicieron manifiestas sus vergüenzas y comenzaron a cubrirlas con hojas del Jardín. Entonces su Señor les llamó: ¿No os había prohibido ese árbol y os había dicho que Shaytán era para vosotros un enemigo declarado? Dijeron: ¡Señor nuestro! Hemos sido injustos con nosotros mismos y si no nos perdonas y no tienes misericordia de nosotros, estaremos entre los perdidos. Dijo: Descended todos (Adam, Hawa e Iblis). Seréis mutuos enemigos. Tendréis morada en la tierra y posesiones en disfrute por un tiempo. Dijo: En ella viviréis, en ella moriréis y en ella os hará salir”. (7:20-25) Sin embargo, Allah le tuvo misericordia a sayyedina Adam y a Hawwah y le dió de escoger, y toda la humanidad heredo esta opción de ellos: “Luego Adam, recibió palabras inspiradas por su Señor, que se volvió a él; es verdad que Él es el que se vuelve a favor de Sus siervos, el Compasivo. Dijimos: Descended todos de aquí; y si os llega de Mí una guía, los que la sigan no tendrán nada que temer ni se entristecerán. Pero los que se nieguen a creer y tachen de mentira Nuestros signos... Esos serán los compañeros del Fuego donde vivirán para siempre”. (2.37-39) Y también: “Pero quien se aparte de Mi recuerdo... Es cierto que tendrá una vida mísera y el Día del Levantamiento le haremos comparecer ciego. Dirá: Señor mío: ¿Por qué me has hecho comparecer ciego, si antes podía ver. Dirá: Del mismo modo que cuando te llegaron Nuestros signos los olvidastes, así hoy eres tú olvidado. De esta forma pagaremos a quien se haya excedido y no haya creído en los signos de tu Señor. Y el castigo de la Última Vida es realmente más severo y más duradero”. (20.124-127). Esto es lo que tenemos todos de escoger, porque todos somos hijos de Adam y Hawwah— todos descendemos de ellos, y por lo tanto todos pertenecemos a la ‘Tribu de Adam’, así como nos describe Allah en el Corán a veces. Por eso Allah dice en Surat al-‘Araf: “¡Hijos de Adam! Hice descender para vosotros vestidos que cubrieran vuestras vergüenzas y os sirvieran de adorno, así como el vestido del temor (de Allah). Y ese es el mejor. Esto forma parte de los signos de Allah para que podáis recapacitar. ¡Hijos de Adam! Qué no os soliviante el Shaytán del mismo modo que logró que vuestros padres salieran del Jardín despojándolos de su vestido para que fueran conscientes de sus vergüenzas. Él y los suyos os ven desde donde no véis. Hemos hecho a los demonios aliados de los que no creen”. (7.26-27) Y también: “¡Hijos de Adam! Si os llegan mensajeros, surgidos de vosotros, que os hablan de Mis signos... Quién se guarde y rectifique, no tendrá nada que temer ni se entristecerá. Pero los que tachen de mentira Nuestros signos y sean soberbios ante ellos... Esos son los compañeros del Fuego donde serán inmortales”. (7-35-36)

Por lo tanto desde que sayyedina Adam y Hawwah fueron los primeros engañados, Shaytán y sus seguidores han sido uno de los medios por los cuales Allah prueba a la gente — y esto continuara hasta el Último Día, como hacen claros los siguientes ayat los cuales también describen la caída de Shaytán: “Dijo: ¡Sal de él! Realmente estás maldito. Mi maldición caerá sobre ti hasta el Día de la Rendición de cuentas. Dijo: ¡Señor mío! Concédeme un tiempo de espera hasta el día en que se devuelva la vida. Dijo: Estás entre los que serán esperados hasta el día cuyo momento es conocido. Dijo: ¡Por Tu poder que los extraviaré a todos! Con la excepción de aquéllos que sean Tus siervos sinceros. Dijo: ¡Y por la verdad! Y es verdad lo que digo, que llenaré a Yahannam (el infierno) contigo y con los que de ellos te sigan, todos juntos”. (38.77-85). Y también: “Dijo: Vete de aquí, y quien de ellos te siga... Yahannam será vuestro pago; cumplida recompensa. Seduce con tu voz a quien puedas, reúne contra ellos tu caballería e infantería, asóciate a ellos en los bienes e hijos y hazles tener falsas esperanzas. Sin embargo lo que el Shaytán les promete no es sino un engaño. Es cierto que sobre Mis siervos (sinceros), no tienes ningún poder. Y tu Señor basta como Guardián”. (17.63-65). En otro lado del Corán, en Surat an_Nahl, Allah lo hace claro que el Shaytán no tiene poder sobre toda la gente: “Y cuando te dispongas a recitar el Corán pide refugio en Allah del Shaytán el lapidado. Realmente él no tiene poder sobre los que creen y se confían en su Señor. Su poder sólo existe sobre los que lo toman como protector y son, por él, asociadores”. (16:98-100). 

En otro lado del Corán, en Surah Ibrahim, Allah reveló lo que va a decir el Shaytán en el último día a los que condujo al extravío en este mundo: “Y dirá el Shaytán cuando el asunto esté ya decidido: Allah os hizo la promesa verdadera mientras que yo os prometí y no cumplí con vosotros. No tenía sobre vosotros ninguna autoridad excepto que os llame y me respondistéis; así pues no me culpéis a mí sino a vosotros mismos. Yo no os puedo salvar ni vosotros me podéis salvar a mí. He renegado de que antes me asociaráis (con Allah). Ciertamente los injustos tendrán un castigo doloroso. Y los que creen y practican las acciones de rectitud, serán introducidos en Jardines por cuyo suelo corren los ríos, donde serán inmortales con permiso de su Señor. El saludo que allí tendrán será: paz”. (14.22-23) Es claro que si no hubiera sido por el orgullo y engañó de Shaytán, y la debilidad y curiosidad de sayyedina Adam y Hawwah, el inicio de la historia de la humanidad sobre la tierra no hubiera iniciado. 

Si no fuera por la expulsión de Shaytán y sayyedina Adam y Hawah del Jardín, la creación no se hubiera manifestado en la manera que lo ha hecho. Pero era inevitable que sucediera así, por que como Allah dijo en la lengua del Profeta Muhammad, que Allah lo bendiga y que le de paz, en un hadith qudsi, "Yo (Allah) era un tesoro escondido, y quería ser conocido, entonces cree a el universo esto para que se Me conociera." Si no fuera por la creación, el Creador no hubiera sido conocido. El propósito en la vida de la humanidad es el buscar conocimiento de Allah, y por medio de este conocimiento adorarlo a Él con entendimiento: “Y no he creado a los genios y a los hombres sino para que Me adoren”. (51.56) Esto sólo puede ser logrado siguiendo Su guía la cual, en su forma final, es la guía que le fue revelado al último de los Profetas, el sello de los Mensajeros, Muhammad, que Allah lo bendiga y que le de paz. Aquellos que buscan un profundo entendimiento de lo que le pasó a sayyedina Adam y Hawwah a veces se vuelven confundidos y perplejos. Es en este contexto que es especialmente de ayuda acordarse de las siguientes palabras del Profeta Muhammad, que Allah lo bendiga y que le de paz: Yahya me relató a mí de Malik de Abu´z-Zinad del-A´raj de Abu Hurayra que el Mensajero de Allah, que Allah lo bendiga y que le de paz, dijo, "Adam y Musa discutieron y Adam le ganó el argumento a Musa. Musa reprendió a Adam, ‘Tu eres Adam quien extravió a la gente y los sacó del Jardín.’ Adam le dijo, ‘Tu eres Musa a quién Allah le dió el conocimiento de todo y a quién Él escogió sobre la demás gente con Su mensaje.’ El dijo, ‘Si.’, ‘Entonces me censuras por un asunto que fue decretado antes de que yo fuera creado?’" Yahya me relató a mí de Malik de Zayd ibn Abi Unaysa que ‘Abd al-Hamid ibn ‘Abd ar-Rahman ibn Zayd ibn al Khattab que Muslim ibn Yasar al-Juhani le informó que a ‘Umar ibn al-Khattab se le preguntó sobre este ayah: “Y cuando tu Señor sacó de las espaldas de los hijos de Adam a su propia descendencia y les hizo que dieran testimonio: ¿Acaso no soy Yo vuestro Señor? Contestaron: Sí, lo atestiguamos. Para que el Día del Levantamiento no pudieráis decir: Nadie nos había advertido de esto”. (7.172). ‘Umar ibn al-Khattab dijo; "Yo escuché al Mensajero de Allah, que Allah lo bendiga y que le de paz, cuando se le preguntó sobre este verso o ayah. El Mensajero de Allah, que Allah lo bendiga y que le de paz, dijo, ‘Allah, El Bendito, El Exaltado, creó a Adam. Luego Él le acarició la espalda a Adam con Su mano derecha, y de su espalda de Adam salió su descendencia. Él dijo, "He creado este Jardín para estos y se comportaran con el comportamiento de la gente del Jardín." Luego Él le acarició la espalda a Adam otra vez y salió más descendencia de Adam. Él dijo, "He creado a estos para el Fuego y se comportaran con el comportamiento de la gente del Fuego."’ Un hombre dijo, ‘Mensajero de Allah! ¿Entonces qué valor tienen las buenas obras?’ El Mensajero de Allah, que Allah lo bendiga y que le de paz, contestó, ‘Cuando Allah crea a un siervo para el Jardín, lo hace usar el comportamiento de la gente del Jardín, esto para que cuando muera se muera haciendo una acción de la gente del Jardín, y con esta acción Él lo trae adentro del Jardín. Cuando crea a un siervo para el Fuego, lo hace comportarse como la gente del fuego, esto para que muera cometiendo un acto de los que hacen la gente del Fuego, y con este último acto lo trae al adentro del Fuego.’" Yahya me relató de Malik que escuchó al Mensajero de Allah, que Allah lo bendiga y que le de paz, decir, "He dejado dos asuntos con ustedes. Mientras se apeguen a ellos, no irán por mal camino. Son el libro de Allah y la Sunnah de Su Profeta." Yahya me relató de Malik de Ziyad ibn Sa’d de ‘Amr ibn Muslim que Tawus al-Yamani dijo, "Encontré a los compañeros del Mensajero de Allah, que Allah lo bendiga y que le de paz, diciendo, ‘Todo es por decreto.’" Tawus agregó, "Escuché a ‘Abdullah ibn ‘Umar decir que el Mensajero de Allah, que Allah lo bendiga y que le de paz, decir, ‘Todo es por decreto- aun la incapacidad y la habilidad’ o ‘habilidad o incapacidad.’ (Al-Muwatta de Imam Malik). 

Yahya me relató a mí de Malik que él escuchó al Mensajero de Allah, que Allah lo bendiga y que le de paz, "Trata de ir recto aunque no podrás hacerlo. Hagan acciones, y la mejor de tus acciones es la oración. Y solamente un mumin (un creyente) es constante en su wudu:" (al-Muwatta de Imam Malik). Allah dice en Surat as-Saffat: "cuando Allah os ha creado a vosotros y a lo que hacéis." (37.96).






domingo, 25 de marzo de 2018

LA MUJER Y EL AYUNO EN RAMADÁN




La verdadera musulmana ayuna el mes de Ramadán y su alma entera se llena de fe: "A quien ayune Ramadán con fe y esperanza de ser recompensado le serán perdonados todos sus pecados anteriores." (Al Bujari y Muslim). La creyente tiene la actitud de alguien que ayuna honestamente, cuyas facultades se mantienen alejadas de toda clase de pecados que puedan invalidar el ayuno o disminuir su recompensa. Si ella se encuentra expuesta a las tentativas de hostilidad o discusión, sigue el consejo dado por el Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, a los hombres y mujeres ayunantes:
 
"Cuando alguno de vosotros esté ayunando no debe pronunciar palabras groseras ni levantar su voz encolerizado. Si alguien lo provoca o lo agrede, debe decir: Estoy ayunando." (Al Bujari y Muslim).
 
"Quien no abandone las palabras groseras ni las malas acciones sepa que Al-lah no tiene necesidad de que deje de comer y beber."(Al Bujari)
 
 Durante Ramadán, la fiel musulmana siente que está inmersa en la atmósfera de un mes distinto a cualquier otro, en el que las buenas acciones deben ser multiplicadas y los portales de la bienaventuranza se abren a lo ancho. Ella sabe que su ayuno durante este mes sagrado debe ser solamente para Al-lah, pues la recompensa de Al-lah, El Generoso y El Magnificente, es más grande y más vasta que lo que alguien se pudiera imaginar.
 
"Todas las obras buenas de los hijos de Adán serán multiplicadas de diez a setecientas veces. Al-lah dijo: 'Excepto por el ayuno, pues se hace por Mí y Yo soy Quien lo recompensa; ya que ellos abandonan las pasiones y la comida por Mí. El ayunante tiene dos momentos de alegría: Uno cuando finaliza su ayuno y otro cuando se encuentra con su Señor. Ciertamente, el mal aliento que proviene de la boca del ayunante es más placentero a Al-lah que el perfume del almizcle." (Al Bujari y Muslim)
 
   Por lo tanto, la musulmana prudente debe lograr un equilibrio razonable durante este bendito mes tan corto entre sus obligaciones domésticas y la oportunidad que trae este mes para estar más cerca de Al-lah, a través de la adoración y las buenas acciones. Por ello, no debe dejar que sus quehaceres domésticos la distraigan de realizar las oraciones obligatorias en los tiempos fijados, o de leer el Corán, o de rezar las oraciones voluntarias. Ni tampoco debe dejar que las tradicionales reuniones nocturnas de la familia le impidan rezar el tahayyud, o de pronunciar un du‘a. Ella sabe la gran recompensa y el perdón abundante que Al-lah ha preparado para quienes permanezcan despiertos para rezar durante las noches en Ramadán:
 
"Quien pase la noche en oración durante el mes de Ramadán, solamente por la fe y la esperanza de recompensa, le serán perdonados todos sus pecados anteriores." (Al Bujari y Muslim)
 
El Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, solía esforzarse en realizar más buenas obras durante Ramadán que en otros períodos, especialmente durante los últimos diez días del mismo. Dijo ‘A'ishah, que Al-lah esté complacido con ella:
 
"El Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alaihi wa sallam, solía esforzarse durante Ramadán, especialmente en los últimos días de este mes, más de lo que acostumbraba en otros períodos." (Muslim)
 
   ‘A'ishah, que Al-lah esté complacido con ella, también dijo:
 
"Cuando comenzaban los últimos diez días de Ramadán, el Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alaihi wa sallam,  permanecía levantado durante toda la noche, despertaba a su familia, se esforzaba con mayor vigor y se abstenía de las relaciones conyugales." (Al Bujari y Muslim)
 
El Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, solía ordenar a los musulmanes que buscaran Lailat al Qadr (la noche del decreto), y los alentaba a pasar esa noche en oración.
 
"Buscad Lailat Al Qadr durante los últimos diez días de Ramadán." (Al Bujari y Muslim)
 
"Quien pase la noche de Lailat Al Qadr en oración y alabanza, únicamente por la fe y la esperanza de recompensa, ciertamente todos sus pecados precedentes le serán perdonados." (Al Bujari y Muslim)
 
   Este bendito mes es un tiempo dedicado exclusivamente a la adoración. La musulmana de mentalidad seria no tiene tiempo para la charla u otras ocupaciones triviales a lo largo de la noche. Ella no debe estar entre quienes desperdician toda la noche, hasta que se aproxima el alba, después de lo cual ofrecen a su familia algo para comer y caen en un profundo sueño y ¡hasta pueden llegar a perder la oración del Fayr!
 
   La fiel musulmana y su familia deben llevar una vida islámica durante Ramadán, esforzándose en organizarse a sí misma, de tal forma que cuando sus familiares regresen del Tarawih (oración voluntaria que se realiza todas las noches del mes de Ramadán), no permanezcan levantados por demasiado tiempo, ya que en pocas horas se despertarán para rezar el Qiam Al-Lail y luego comerán el Suhur, pues el Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, nos prescribió comer el Suhur por el beneficio que hay en él:
 
"Comed el Suhur, pues hay bendición en ello." (Al Bujari y Muslim)
 
   La fiel creyente ayuda a todos los miembros de su familia a levantarse para el Suhur, obedeciendo el mandato del Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, y con la confianza de obtener las bendiciones del Suhur, tales como el recordatorio de rezar el Qiam Al-Lail y el estímulo de ir a la mezquita para rezar el Fayr en congregación, así como también los beneficios físicos del fortalecimiento del cuerpo para el día del ayuno. Esto es lo que el Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam,  solía hacer, e instruyó a sus compañeros a hacerlo de igual modo. Zaid Ibn Zabit,  dijo:
 
"Comíamos el Suhur con el Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alaihi wa sallam, luego nos levantábamos a rezar. Alguien preguntó: ¿Cuánto tiempo había entre esos dos momentos? Él respondió: Cincuenta aleyas (es decir el tiempo necesario para recitar cincuenta Aleyas)" (Al Bujari y Muslim)
 
   No hay duda alguna de que Al-lah, aumentará las recompensas de la creyente musulmana que se convierta en un medio de bendición para su familia, al llevarle esas bendiciones durante el mes de Ramadán:
 
{En cambio quienes crean y obren rectamente sepan que recompensaremos todas sus obras.} [Corán 18:30)

sábado, 24 de marzo de 2018

LA MUJER Y FAMILIA EN ISLAM

¿CUAL ES LA POSICIÓN DE LA MUJER EN ISLAM?

El Islam ve a la mujer, ya sea casada o soltera, como un individuo con sus propios derechos, con el derecho de poseer y disponer de sus bienes e ingresos sin ningún tipo de tutoría sobre ella (ya sea este su padre, esposo o cualquier otra persona). Tiene el derecho de comprar y vender, dar regalos y caridad y puede gastar su dinero como le plazca. Una dote matrimonial le es dada a la novia por parte del novio para su uso personal y la misma mantiene su propio apellido en vez de tomar el de su esposo.
El Islam incita al marido a tratar bien a su esposa, como dijo el profeta Muhammad : {Los mejores de entre vosotros son aquellos que mejor tratan a sus esposas.}1
Las madres en el Islam son altamente honradas. El Islam recomienda que se las trate de la mejor manera. "Un hombre vino al profeta Muhammad  y le dijo: "،Oh, mensajero de Dios! ¿Quién de entre toda la gente es quien más merece el mejor cuidado (y compañía)?" El Profeta  dijo: {Tu madre} el hombre dijo, "Después (de ella) ¿Quién?", el Profeta  dijo: {Después tu madre}. El hombre nuevamente inquirió "Después ¿Quién?" El Profeta  le dijo: {Después tu madre} El hombre volvió a preguntar; "Después ¿Quién?" El Profeta  dijo: {Después tu padre.}2

Notas de Pie:
(1) Narrado en Ibn Mayah, #1978, y Al-Tirmidhi, #3895. 
(2) Narrado en Sahih Muslim, #2548, y Sahih Al-Bujari, #5971.
LA FAMILIA EN ISLAM
La familia, que es la unidad básica de la civilización se esta desintegrando hoy en día. El sistema familiar islámico le da a los derechos del marido, la esposa, los hijos y parientes un equilibrio perfecto. Fomenta el comportamiento no egoísta, la generosidad y el amor en el marco de un bien organizado sistema familiar. La paz y seguridad que ofrece una unidad familiar estable es altamente apreciada, y es considerada como esencial para el crecimiento espiritual de sus miembros. Un armonioso orden social se crea con la existencia de familias con una relación duradera, y la valoralización de los hijos.

¿CÓMO TRATAN LOS MUSULMANES A LOS ANCIANOS?
En el mundo islámico, uno raramente encuentra asilos o instituciones destinadas al cuidado de los ancianos. El esfuerzo de cuidar a los padres en esta dificilísima etapa de su vida es considerado un honor, una bendición y una oportunidad de crecimiento espiritual muy grande. En el Islam, no es suficiente que tan solo oremos por nuestros padres, sino que debemos tratarlos con una ilimitada compasión, recordando que cuando éramos unos niños desvalidos ellos nos prefirieron a si mismos. Las madres son particularmente honradas. Cuando los padres musulmanes alcanzan la senilidad, son tratados con misericordia, gentileza y desprendimiento.
En el Islam, el servir a los padres es una obligación que viene después de la oración, y es derecho de los mismos el esperarla de los hijos. Es considerado despreciable el expresar cualquier forma de irritación cuando, sin que sea falta de ellos mismos, los ancianos se ponen difíciles.
Dios dice:
 Tu Señor ha ordenado que adoréis sino a Él y que seáis benévolos con vuestros padres. Si uno de ellos o ambos llegan a la vejez, no seáis insolentes con ellos y ni siquiera les digáis: ¡Uf! Y háblales con dulzura y respeto. Trátales con humildad y clemencia, y ruega: ¡Oh, Señor mío! Ten misericordia de ellos como ellos la tuvieron conmigo cuando me educaron siendo pequeño."  (Corán, 17:23-24)


FUENTE 

lunes, 19 de marzo de 2018

ALGUNAS CREENCIAS ISLÁMICAS BÁSICAS

1) La creencia en Dios:

Los musulmanes creen en un, Único e Incomparable Dios, que no tiene hijo ni socio, y que Él es el único que posee el derecho de ser adorado. Él es el Dios verdadero y cualquier otra deidad es falsa. Él tiene los más magníficos Nombres, sublimes y perfectos Atributos. Nadie comparte su Divinidad, ni sus Atributos. En el Corán Dios se describe a si Mismo:
 Di: Él es Allah, Uno. Allah, el Señor Absoluto. (A quien todos se dirigen en sus necesidades) No ha engendrado ni ha sido engendrado. Y no hay nadie que se le parezca."  (Corán, 112:1-4)
El Cáp. 112 del Corán escrito en caligrafía árabe
El Cáp. 112 del Corán escrito en caligrafía árabe.
Nadie tiene el derecho de ser invocado, suplicado, que le sea rezado o le sea dedicado cualquier acto de adoración, sino Dios solamente.
Únicamente Dios es el Todopoderoso, el Creador, el Soberano y Señor de todo lo que hay en el Universo. Él se encarga de todos los asuntos. No necesita ni depende de sus criaturas, y todas sus criaturas dependen de Él. Él es el Omnioyente, el Omnividente. En una forma perfecta, su conocimiento engloba a todas las cosas las evidentes y las secretas, lo público y lo privado. Él conoce lo que pasó, lo que pasará y cómo pasará. Nada ocurre en el universo si no es por que Él quiere. Lo que desea es y lo que no desea no es, y nunca será. Su deseo está por encima del deseo de todas sus criaturas. Tiene poder por sobre todas las cosas, y es capaz de hacer todo lo que desea. Es el Graciabilísimo, el Misericordioso, y el Más Benévolo. En uno de los dichos del Profeta Muhammad  nos es dicho que Dios es más misericordioso con sus criaturas de lo que una madre lo es con su hijo.1  Dios está exento de la injusticia y la tiranía. Es el más sabio en todas su acciones y decretos. Si alguien quiere pedirle a Dios algo debe pedírselo sólo a Él, sin pedirle a alguien más que interceda por él. No existen intermediarios entre Dios y aquellos que buscan Su ayuda.
Dios no es Jesús, y Jesús no es Dios.2  El mismo Jesús negó eso. Dios dice en el Corán:
 Realmente han caído en incredulidad quienes dice: Allah es el Ungido, hijo de Maryam. Cuando fue el Ungido quien dijo a los hijos de Israel: ¡Adorad a Allah! Mi Señor y el vuestro. Quien asocie algo con Allah, Allah le vedará el jardín y su refugio será el Fuego. No hay quien auxilie a los injustos.3 "  (Corán, 5:72)
Dios no es una Trinidad. Dios dijo en el Corán:
 Y han caído en incredulidad los que dicen: Allah es el tercero de tres, cuando no hay sino un único Dios si no dejan de decir lo que dicen, ésos que han caído en la incredulidad tendrán un castigo doloroso. ¿Es que no van a volverse hacia Allah y Le van a pedir perdón? Allah es perdonador y Compasivo. El Ungido, hijo de Maryam, no es más que un mensajero antes del cual ya hubo otros mensajeros... (Corán, 5:73-75)
El Islam niega que Dios descansó en el séptimo día de la Creación, que Él lucho con uno de Sus ángeles, que Él es un envidioso conspirador contra la raza humana o que Él se ha encarnado en algún ser humano. El Islam también rechaza la atribución de cualquier forma humana a Dios. Todas estas cosas son consideradas blasfemas. Dios es el Exaltado. Está muy lejos de cualquier imperfección. Nunca se fatiga y ni la somnolencia, ni el sueño le afectan.
La palabra árabe Allah significa Dios (el Dios Uno y Único que creó todo el Universo). Esta palabra 'Allah' es el nombre para Dios, utilizado por las personas que hablan árabe, tanto cristianos, como musulmanes. Esta palabra, la cual no tiene forma femenina ni plural, no puede ser utilizada para designar algo que no sea el Único Dios verdadero. La palabra árabe Allah aparece en el Corán cerca de 2.700 veces. En arameo, un idioma muy cercano y afín con el árabe, que era el idioma que Jesús habitualmente hablaba,4 se es referido a Dios también como Allah.

2) La creencia en los Ángeles:

Los musulmanes creen en la existencia de los Ángeles y que estos son criaturas honorables. Los ángeles solo adoran a Dios, le obedecen y actúan sólo por órdenes suyas. Entre los ángeles está Gabriel, quien descendió el Corán al profeta Muhammad .

3) La creencia en los libros revelados
por Dios:

Los musulmanes creen que Dios reveló las escrituras a sus mensajeros como prueba para la humanidad y como una guía para la misma. Entre esos libros se encuentra el Corán que Dios reveló al profeta Muhammad . Dios ha garantizado la protección del Corán de cualquier corrupción o distorsión, Dios dijo:
 Nosotros hemos hecho descender el Recuerdo (el Corán) y somos sus guardianes.  (Corán, 15:9)

4) La creencia en los profetas y mensajeros de Dios:

Los musulmanes creen en los profetas y mensajeros de Dios, comenzando con Adán, incluyendo a Noé, Abraham, Ismael, Isaac, Jacob, Moisés y Jesús (La Paz sea sobre todos ellos). Pero el último mensaje de Dios para el hombre, una reconfirmación del eterno mensaje, le fue revelado al profeta Muhammad . Los musulmanes creen que Muhammad  es el último profeta enviado por Dios, tal y como lo dice Dios:
 Muhammad no es el padre de ninguno de vuestros hombres sino que es el Mensajero de Allah y el sello de los profetas...  (Corán, 33:40)
Los musulmanes creen que todos los profetas y mensajeros fueron creados como seres humanos que no poseían ninguna de las cualidades y atributos divinos de Dios.

5) La creencia en el Día del Juicio:

El musulmán cree en el Día del Juicio (El Día de la Resurrección) cuando todas las personas serán resucitadas para ser juzgadas por Dios con relación a sus creencias y acciones.

6) La creencia en Al-Qadar:

Los musulmanes creen en el Al-Qadar que es la Divina Predestinación, pero esta creencia en la Divina Predestinación no significa que el ser humano no tiene libre albedrío. Al contrario los musulmanes creen que Dios ha dado a los seres humanos el libre albedrío. Esto significa que ellos pueden escoger entre el bien y el mal y que ellos son responsables por sus decisiones.
La creencia en la Divina Predestinación incluye la creencia en cuatro conceptos: 
1) Dios sabe todas las cosas. Conoce lo que ha pasado y lo que va a pasar. 
2) Dios ha registrado todo lo que ha pasado y todo lo que pasará hasta el Día del Juicio. 
3) Cualquier cosa que Dios quiera que pase sucede, y cualquier cosa que Dios no quiera que suceda no pasa. 
4) Dios es el creador de todo.

Notas de Pie:
(1) Narrado en Sahih Muslim, #2754, y Sahih Al-Bujari, #5999. 
(2) Fue reportado por Associated Press, Londres, en Junio 25, 1984, que una mayoría de los obispos de la Iglesia Anglicana (La Iglesia de Inglaterra) encuestados por un programa televisivo dijeron: "Los cristianos no están obligados a creer que Jesús Cristo era Dios." La encuesta le fue hecha a 31 de los 39 obispos de Inglaterra. El reporte afirma también que 19 de los 31 obispos dijeron que era suficiente considerar a Jesús como "el agente supremo de Dios." La encuesta fue conducida por el programa religioso semanal "Credo" de London Weekend Television. 
(3) 'Los injustos' incluye a los politeístas. 
(4) NIV Compact Dictionary of the Bible [Diccionario Compacto de la Biblia NIV], Douglas, p. 42.

FUENTE:

sábado, 17 de marzo de 2018

LA CAUSA DE LOS TERREMOTOS

IMAM MUQBIL BIN HADI (رحمه الله)-

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Las personas difieren (en sus opiniones) con respecto a los terremotos: algunos dicen que es un fenómeno natural y que este no tiene nada que ver con la religión, otros dicen que estos (suceden) por la decisión de Allah y el Decreto previo y que no tienen nada que ver con los pecados (de la gente), otros dicen que es una advertencia (para que los siervos teman el castigo de Allah) y que estos no tienen nada que ver (con sus pecados), y otros dicen que (ocurren) como resultado de los pecados (de la gente).

La respuesta a esto es: Puede que sucedan como una advertencia, una decisión y Decreto de Allah y como resultado de los pecados (de la gente). Los terremotos pueden ocurrir como una advertencia para aquellos que son testigos de estos y permanecen vivos. Él (el Altísimo) dijo:

وَإِنْ مِنْ قَرْيَةٍ إِلَّا نَحْنُ مُهْلِكُوهَا قَبْلَ يَوْمِ الْقِيَامَةِ أَوْ مُعَذِّبُوهَا عَذَابًا شَدِيدًا ۚ كَانَ ذَٰلِكَ فِي الْكِتَابِ مَسْطُورًا

وَمَا مَنَعَنَا أَنْ نُرْسِلَ بِالْآيَاتِ إِلَّا أَنْ كَذَّبَ بِهَا الْأَوَّلُونَ ۚ وَآتَيْنَا ثَمُودَ النَّاقَةَ مُبْصِرَةً فَظَلَمُوا بِهَا ۚ وَمَا نُرْسِلُ بِالْآيَاتِ إِلَّا تَخْوِيفًا

*{No hay ninguna ciudad (población) que no vayamos a destruir antes del Día del Levantamiento o a castigarla con un fuerte castigo. Esto está escrito en el Libro (de nuestros Decretos). Y que los antiguos desmintieran es lo que Nos ha impedido enviar las Ayat (pruebas, evidencias, signos). Dimos a los Zamud la camella como una prueba clara pero fueron injustos con ella. Y no enviamos Nuestros signos sino para infundir temor}[Surah Al-Israa: Ayaat:58-59]*

En cuanto a que estos son decisión y Decreto de Allah, Él (el Altísimo) dijo:

مَا أَصَابَ مِنْ مُصِيبَةٍ فِي الْأَرْضِ وَلَا فِي أَنْفُسِكُمْ إِلَّا فِي كِتَابٍ مِنْ قَبْلِ أَنْ نَبْرَأَهَا ۚ إِنَّ ذَٰلِكَ عَلَى اللَّهِ يَسِيرٌ

*{No hay nada que ocurra en la tierra o en vosotros mismos, sin que esté en un libro de decretos (Al-Lauh Al-Mahfuz), antes de que lo hayamos causado. Eso es fácil para Allah}. [Surah Al-Hadid: Ayah:22].*

Y Él (el Altísimo) también dijo:

مَا أَصَابَ مِنْ مُصِيبَةٍ إِلَّا بِإِذْنِ اللَّهِ ۗ وَمَنْ يُؤْمِنْ بِاللَّهِ يَهْدِ قَلْبَهُ ۚ وَاللَّهُ بِكُلِّ شَيْءٍ عَلِيمٌ

*{Nada de lo que sobreviene es sin permiso de Allah [es decir, sin la decisión y Qadar (Orden Divina)] . El que crea en Allah, habrá guiado su corazón [a la Fe verdadera con certeza, es decir, aquello que le ha acontecido estaba ya escrito para él por Allah desde el Qadar (Orden Divina)]. Allah es Conocedor de cada cosa}. [Surah At-Taghabun: Ayah:11]*

En cuanto a que ser resultado de los pecados (de la gente), Allah (el Poderoso y Majestuoso) dijo en Su Noble Libro:

وَمَا أَصَابَكُمْ مِنْ مُصِيبَةٍ فَبِمَا كَسَبَتْ أَيْدِيكُمْ وَيَعْفُو عَنْ كَثِيرٍ

*{Cualquier desgracia que os aflija es a causa de lo que se buscaron vuestras manos, sin embargo Él pasa por alto muchas cosas}. [Surah Ash-Shurah: Ayah:30]*

Él (el Altísimo) dijo:

ذَٰلِكَ أَنْ لَمْ يَكُنْ رَبُّكَ مُهْلِكَ الْقُرَىٰ بِظُلْمٍ وَأَهْلُهَا غَافِلُونَ

*{Eso es porque tu Señor no destruirá ninguna ciudad (población) que haya cometido una injusticia (es decir, asociar copartícipes con Allah) hasta que sus habitantes no estén advertidos (sin que le fueran enviados mensajeros)}. [Surah An-An’aam: Ayah: 131]*

Y Él (el Altísimo) dijo:

وَمَا كَانَ رَبُّكَ لِيُهْلِكَ الْقُرَىٰ بِظُلْمٍ وَأَهْلُهَا مُصْلِحُونَ

*{Y tu Señor no iba a destruir una ciudad a causa de ninguna injusticia mientras sus habitantes fueran de los bienhechores}. [Surah Hud: Ayah: 117]*

Y Él (el Altísimo) dijo:

وَكَمْ أَهْلَكْنَا مِنْ قَرْيَةٍ بَطِرَتْ مَعِيشَتَهَا ۖ فَتِلْكَ مَسَاكِنُهُمْ لَمْ تُسْكَنْ مِنْ بَعْدِهِمْ إِلَّا قَلِيلًا ۖ وَكُنَّا نَحْنُ الْوَارِثِينَ

وَمَا كَانَ رَبُّكَ مُهْلِكَ الْقُرَىٰ حَتَّىٰ يَبْعَثَ فِي أُمِّهَا رَسُولًا يَتْلُو عَلَيْهِمْ آيَاتِنَا ۚ وَمَا كُنَّا مُهْلِكِي الْقُرَىٰ إِلَّا وَأَهْلُهَا ظَالِمُونَ

{¡Cuántas ciudades (poblaciones) destruimos por no haber reconocido el favor en el que vivían (desobedecieron a Allah y Sus Mensajeros mediante sus malas obras y crímenes)! Ahí están sus moradas, sólo unas pocas volvieron a ser habitadas después de ellos y fuimos Nosotros los herederos.
Tu Señor no destruye ninguna ciudad (población) sin haber enviado antes un mensajero a su comunidad que les recita Nuestros signos. Y sólo cuando sus habitantes son injustos (Zalimun: politeístas, malhechores, incrédulos en la Unicidad de Allah, opresores y tiranos) destruimos las ciudades}. [Surah Qasas: Ayah:58-59]*

Él (el Altísimo) dijo:

وَضَرَبَ اللَّهُ مَثَلًا قَرْيَةً كَانَتْ آمِنَةً مُطْمَئِنَّةً يَأْتِيهَا رِزْقُهَا رَغَدًا مِنْ كُلِّ مَكَانٍ فَكَفَرَتْ بِأَنْعُمِ اللَّهِ فَأَذَاقَهَا اللَّهُ لِبَاسَ الْجُوعِ وَالْخَوْفِ بِمَا كَانُوا يَصْنَعُونَ

Y Dios, por ejemplo, golpeó un pueblo que era seguro y tranquilizador, y su sustento provenía de todas partes, por lo que fue bendecido con la gracia de Dios, y Dios lo alimentó con la ropa del hambre y el temor.



viernes, 16 de marzo de 2018

LAS ESPOSAS DEL PROFETA MUHAMMAD (SALA ALLAHU 3LAYHI W SALAM)

Quisiera saber cuántas esposas tuvo nuestro Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) los nombres exactos de cada una y deseo saber que hadices las nombran, y en que libro de sunnah con nْúmero de página, puedo encontrar cada hadiz. Este es un tema que se presta a muchas confusiones. Estaré muy agradecido si pueden ayudarme.

El Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) se casó con las siguientes mujeres:
1- Jadiyah bintu Juwailed (que Allah esté complacido con ella)  
Ella fue la primera de sus esposas. El Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) se casó cuando él tenía veinticinco años, y no tomó a otra esposa hasta que ella murió. Todos sus hijos nacieron de ella, excepto Ibrahim.
Al-Bujari tituló un capítulo en su Sahih: “El matrimonio del Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) con Jadiyah (que Allah esté complacida con ella), y sus virtudes” en ese capítulo narró un hadiz de ‘Aishah que dijo: “Yo nunca me sentí celosa de ninguna de las esposas del Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) pero sentí celos de Jadiyah, aunque ella había muerto antes de mi casamiento, debido a lo que oía decir al Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) sobre ella.” Narrado por al-Bujari, 3815.  
2- Sawdah Bintu Zam'ah Qays  
El Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) se casَó en el décimo año de su profecía, explica Tabaqaat Ibn Sa’d, narrando de al-Waaqidi, 8/52-53; e Ibn Kazir en al-Bidaayah wa'l-Nihaayah, 3/149 ,
3- Aishah Bintu Abu Bakr as Siddiq (que Allah esté complacida con ella)  
El Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) se casَ en Shawwaal del décimo año de su misiَn. Ibn Sa’d, 8/58-59.
Se narró que el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) no se casó con otra mujer virgen aparte de ella.  
4- Hafsah bintu ‘Umar (que Allah esté complacida con ella)
Se narró de Abd Allah Ibn ‘Umar (que Allah esté complacido con él) que el marido de Hafsah que era uno de los compañeros del Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) y había estado presente en Badr, muriَ en Medina. ‘Umar ibn al-Jattaab dijo: me encontré con ‘Uzman Ibn Affaan y le ofrecí a Hafsah en el matrimonio. Le dije: Si lo deseas, te casaré con Hafsah bintu ‘Umar. Él dijo: Pensaré sobre el tema. Pasaron varias noches, entonces me dijo: No quiero casarme en este momento. ‘Umar dijo: Entonces me encontré con Abu Bakr y le dije: Si deseas, te casaré con Hafsah bintu ‘Umar. Abu Bakr permaneció callado y no me dio ninguna contestación. Yo estaba más disgustado con él que con ‘Uzman. Pasaron varias noches, entonces el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) le propuso a ella matrimonio y yo la casé con él. Entonces Abu Bakr me encontró y dijo: ؟Te sentías disgustado cuándo me ofreciste a Hafsah en matrimonio y no te contesté? Le dije: Sí. Él me dijo: Me impidió responder a tu oferta el hecho de que supe que el Mensajero de Allah (La paz y las bendiciones de Allah con él) la había mencionado, y yo no quise descubrir el secreto del Mensajero de Allah (La paz y las bendiciones de Allah sean con él). Si él hubiera decidido no tomarla, yo habría aceptado gustoso tu oferta.
Narrado por al-Bujari, 4005.  
5- Zaynab bintu Juzaimah (Que Allah este complacido con ella)  
El Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) se casó con ella en Ramadán, treinta y un meses después de la Hégira. Tabaqaat Ibn Sa’d, 8/115.
6- Umm Salamah bintu Abu Umayyah (Que Allah esté complacido con ella)  
Muslim (918) narró que Umm Salamah (Que Allah este complacido con ella) dijo: yo oí al Mensajero de Allah ( La paz y las bendiciones de Allah sean con él) decir: “La persona que encontrándose enfrentada con una calamidad dice "inna Lillaahi wa Inna ilayhi raayi'un, Allahumma ujurni fi musibati wa'ujluf li jayran minha" (Por cierto que, a Allah pertenecemos y ciertamente a Él retronaremos para que nos juzgue; O Allah, recompénsame en esta calamidad y concédeme algo mejor) Allah lo recompensará por su calamidad y le concederá algo mejor” Ella dijo: Cuando mi esposo Abu Salamah murió, yo dije lo que el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) había enseñado, y Allah me recompensá con alguien mejor que mi difunto esposo: el Mensajero de Allah (La paz y las bendiciones de Allah sean con él). 
Según otro informe: cuando Abu Salamah murió, yo dije: ؟Quién puede ser más bueno que Abu Salamah, sólo el compañero del Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)? Entonces Allah decretó que yo rogara así. Luego me casé con el Mensajero de Allah (La paz y las bendiciones de Allah sean con él).
7- Yuwayriyah bint al-Harith (Allah esté complacido con ella)  
Ella cayó cautiva de los musulmanes durante la batalla de Banu'l-Mustalaq, y fue a ver al Profeta (paz y las bendiciones de Allah sean con él) para pedirle que la manumitiera y comprara su libertad. Él ofreció comprar su libertad y casarse con ella, y ella aceptó. El Profeta (La paz y las bendiciones de Allah sean con él) se casó y su manumiso fue su dote. Cuando las personas supieron de esto, manumitieron a sus propios cautivos, para honrar a los suegros del Mensajero (La paz y las bendiciones de Allah sean con él). Ninguna mujer trajo una bendición mayor a su pueblo como la que trajo ella. Narrado por Ibn Ishaaq con un isnad hasan. En Sirat Ibn Hishaam, 3/408-409. ,
8- Zaynab bintu Yahsh (Que Allah este complacido con ella)  
Cuando se reveló la aleya:  
Y recuerda [،Oh, Muhammad!] cuando dijiste [a Zaid Ibn Hârizah] a quien Allah había agraciado [con el Islam], y te habías favorecido [liberándolo de la esclavitud]: Quédate con tu esposa, y teme a Allah; ocultaste así lo que Allah haría manifiesto porque temiste lo que diría la gente, pero Allah es más digno de ser temido. Cuando Zaid termine con el vínculo conyugal [y su ex esposa haya concluido con el tiempo de espera luego del divorcio], te la concederemos en matrimonio para que los creyentes no tengan ningún impedimento en casarse con las ex esposas de sus hijos adoptivos si es que éstos deciden separarse de ellas, y sabed que esto es un precepto de Allah que debe ser acatado.
[al-Ahzaab 33:37]  
Ella alertaba sobre esto a las otras esposas del Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él), diciendo: “Sus familias arreglaron sus matrimonios pero Allah arregló mi matrimonio desde el séptimo cielo.” Narró por al-Bujari, 7420.  
9- Umm Habibah bint Abi Sufyaan (que Allah esté complacido con ella):  
Abu Daud (2107) narró de ‘Urwah Umm Habibah (que Allah esté complacido de ella) que ella se casó con Ubayd-Allah Ibn Yahsh que murió en Abisinia. Más tarde Negus la casó con el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) y le dio un mahr de cuatro mil en su nombre, y la envió al Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) con el Shurahbil Ibn Hasanah. Clasificado como sahih por al-Albaani.  
10 - Maymunah bint al-Haariz (que Allah esté complacido con ella)  
Se narró de Ibn ‘Abbaas (que Allah esté complacido con ella) que el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) se casó con Maymunah cuando estaba en estado de ihraam durante la peregrinación. Narrado por al-Bujari, 1832; Muslim, 1410.  
Las palabras “cuando estaba en estado de ihraam” es un error. De hecho el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) se casó después de que terminó el estado de ihraam de la ‘Umra siguiente al-Qada. 
Vea Zaad al-Ma'aad, 1/113; Fath al-Baari, hadiz nro. 5114.  
11- Safiyyah bint uyayy ibn Ajtab (que Allah esté complacido con ella)  
El Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) se casó con ella después de la batalla de Jaybar. Narrado por al-Bujari, 371.  
Éstas fueron las esposas del Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) con quien él consumó el matrimonio. Dos de ellas murieron mientras el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) vivía. Fueron: Jadiyah y Zaynab bint Juzaymah (Allah se complazca con ambas). El Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) tuvo nueve esposas al mismo tiempo; aunque existe alguna diferencia de opiniones en esta materia. 
Vea Zaad al-Ma'aad, 1/105-114  
Fue dicho que Rayhaanah bint ‘Amr al-Nadariyyah (o al-Quraziyyah) también era una de sus esposas. Ella cayó cautiva durante la batalla de Bani Quraydah, y el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) la escogió para él, pero inmediatamente la divorció y la devolvió. Tabaqaat Ibn Sa’d, narrando de al-Waaqidi, 8/130.


martes, 13 de marzo de 2018

LOS DERECHOS HUMANOS Y LA JUSTICIA EN EL ISLAM

El Islam provee muchos derechos al individuo, los siguientes son algunos de esos derechos que el Islam protege.
La vida y propiedad de todos los ciudadanos en un estado islámico son considerados sagrados, sin importar si la persona es musulmana o no. El Islam también protege el honor, así pues en el Islam el dirigir malas palabras a los demás o el burlarse de ellos no esta permitido. El Profeta Muhammad  dijo: {"Ciertamente vuestra sangre, vuestros bienes, y vuestro honor son inviolables."}1
El racismo no está permitido en el Islam, pues el Corán habla de la igualdad entre los hombres en los siguientes términos:
 ¡Hombres! Os hemos creado a partir de un varón y de una hembra y os hemos hecho pueblos y tribus distintos para que os reconocierais unos a otros. Y en verdad que el más noble de vosotros ante Allah es el que más le teme.2  Allah es conocedor y está perfectamente informado.  (Corán, 49:13)
El Islam rechaza la idea del favorecimiento de ciertos individuos o naciones debido a sus riquezas, poder o raza. Dios creó a los seres humanos como seres iguales que deberán ser distinguidos entre si tan solo basados en la piedad y la fe. El Profeta Muhammad  dijo: {' ¡Oh gente! Vuestro Dios es uno y vuestro ancestro (Adán) es uno. Un árabe no es mejor que un no árabe, y un no árabe no es mejor que un árabe, y una persona roja no es mejor que una persona negra y una persona negra no es mejor que una roja,3 excepto por la piedad.}4
  El mundo desarrollado puede mandar a un hombre a la luna, pero no puede hacer que el hombre deje de odiar y luchar contra su semejante. Desde la época del profeta , el Islam ha sido un vívido ejemplo de como el racismo puede ser acabado. El peregrinaje anual a la Meca (Hayy) nos muestra la verdadera hermandad islámica de todas las razas y naciones, cuando cerca de dos millones de musulmanes de todas partes de mundo se reúnen en la Meca para realizar el peregrinaje.
Uno de los principales problemas que confronta la humanidad hoy en día es el racismo.

El Islam es una religión de justicia. Dios dice:
 Allah os ordena devolver los depósitos a sus dueños y que cuando juzguéis entre los hombres lo hagáis con justicia. ¡Qué bueno es aquello a lo que Allah os exhorta!....  (Corán, 4:58)
Y también dijo:
 ...Sed justos, pues Allah ama a quienes establecen la justicia.  (Corán, 49:9)
Debemos ser justos hasta con aquellos que odiamos, tal y como lo dijo Dios:
 ...¡Vosotros que creéis! Sed firmes a favor de Allah, dando testimonio con equidad. Y que el odio que podáis sentir por unos, no os lleve al extremo de no ser justos. ¡Sed justos! Eso se acerca más a la temerosidad... (Corán, 5:8)
El Profeta Muhammad  dijo: {"¡Oh gentes! Cuidaos de la injusticia,5 pues la injusticia será oscuridad el Día del Juicio.}6
Y aquellos que no han recibido lo que por derecho les corresponde (es decir, sobre lo que tienen un justo reclamo) en esta vida, lo recibirá en el Día del Juicio, como el Profeta  dijo: { "En el Día del Juicio, los derechos serán restituidos a aquellos que fueran desposeídos (de los mismos)...}7 

Notas de Pie:
(1) Narrado en Sahih Al-Bujari, #1739, y Musnad Ahmad, #2037. 
(2) Una persona timorata y piadosa es aquel/aquella creyente que se abstiene de toda clase de pecados, practica todas las buenas obras que Dios nos ordena hacer, le teme y ama a Dios. 
(3) Los colores mencionados en este dicho profético son ejemplos. El significado del hadiz es que en el Islam nadie es mejor que nadie debido a su color, ya sea este blanco, negro, rojo, o cualquier otro color. 
(4) Narrado en Musnad Ahmad, #22978. 
(5) Es decir, oprimiendo a los otros, actuando injustamente, o maltratándolos. 
(6) Narrado en Musnad Ahmad, #5798, y Sahih Al-Bujari, #2447. 
(7) Narrado en Sahih Muslim, #2582, y Musnad Ahmad, #7163.

BROWNIE

100gr de mantequilla 200gr chocolate negro 70% 4 huevos grandes 100 g de azúcar normal o glas 1/2 cucharadita (tipo postre) de bicarbonato s...