miércoles, 4 de abril de 2018

¿CÓMO DEBE SER LA RELACIÓN MARITAL?

¿Cómo debe ser la relación marital?

La relación sexual es permitida en cualquier posición, siempre y cuando la penetración se realice por vía vaginal. Al respecto Allah (swt) dice:

"Vuestras mujeres son como un campo de labranza, sembrad, pues vuestro campo [mantened relaciones con ella] de la manera que queráis." (La Vaca 2: 223)

 El Profeta (sws) dijo: “De frente o de espalda, siempre que sea por la vagina.” [1]

Ibn ‘Abbâs (sws) relato que los Ansâr [2] que anteriormente  habían sido politeístas y convivido con los judíos, solían mantener relaciones con sus esposas solamente de frente como lo hacían los judíos, a diferencia de los musulmanes de la ciudad de La Makkah quienes disfrutaban con sus mujeres de frente, de espaldas, o arrodillados. Cuando estos emigraron a Medina, uno de ellos tuvo problemas al contraer matrimonio con una musulmana de los Ansar, puesto que esta se negaba a tener relaciones en otra posición. Cuando esta disputa le fue transmitida al Profeta (sws), Allah le revelo la aleya mencionada.

Es recomendable realizar el wudu’ [3] luego de la relación antes de dormir

Es aconsejable para la pareja no dormir luego de tener relaciones hasta antes de haber realizado el wudu’, ‘Aishah (ra) narro: “Siempre que el Profeta deseaba comer o dormir luego de haber mantenido una relación y antes de realizar el gusl [4], lavaba sus partes pudendas y realizaba el wudu.” [5]

En una oportunidad, Ibn ‘Omar (ra) le pregunto al Profeta (sws): “Oh, Mensajero de Allah! ¿Podemos ir a dormir en estado de Yanabah [6]?  Y el Profeta (sws) le contesto: “Si, luego de realizar el wudu.”[7]

Y en otra versión: “Si, y realiza el wudu si lo deseas”.

Es decir que el wudu no es obligatorio pero si muy recomendable.

Relató ‘Ammâr Ibn Iâsir (ra) que el Profeta (sws) dijo: “Hay tres personas a los que los Ángeles jamás se acercan: El cadáver de un incrédulo, el hombre que lleva perfume de mujer y quien ha mantenido relaciones sexuales hasta que realice el wudu”. [8]

También es recomendable que quien haya mantenido una relación sexual y desee tener otra a continuación, realice el wudu. El Profeta (sws) dijo: “Cuando uno de vosotros mantenga una relación con su esposa y desee tener otra seguidamente, que realice el wudu entre ambas”. [9]

En otra narración: “… que realice el wudu porque esto lo vigorizara”.

Es permisible para la pareja bañarse juntos, al tiempo que ambos observan, uno al otro, sus partes intimas.

Narró ‘Aishah (ra): “Solía bañarme con el Profeta (sws) con un solo recipiente de agua que se encontraba entre ambos, de tal manera que nuestras manos chocaban dentro de el. El competía conmigo por lo que yo le decía: ¡Deja algo para mí! ¡Deja algo para mí! Y ambos nos encontrábamos en estado de yanâbah¨.[10]

Relato Mu’âuiah Ibn Haida (ra) que le pregunto al Mensajero de Allah (sws): “ ¿Ante quien nos es permitido desnudarnos?” El Profeta (sws) le contesto: “Solo puedes desvestirte ante tu esposa” Inquirió: “!Oh mensajero de Allah! ¿Qué sucede si otros parientes viven con nosotros?” El Profeta (sws) le dijo: “Debes asegurarte que nadie te vea desnudo” Dijo: “!Oh Mensajero de Allah! ¿Y cuando me encuentro solo?” Le contesto (sws): Allah es mas digno de tu pudor que las personas”.

La prohibición de mantener relaciones sexuales durante el periodo menstrual

Allah (swt) prohibió las relaciones sexuales durante el periodo menstrual. Dice en el Sagrado Coran:

"Y te preguntan acerca de la menstruación. Di: Es una impureza; absteneos, pues, de mantener relaciones maritales con vuestras mujeres durante el menstruo. Y no mantengáis relaciones con ellas hasta que dejen de menstruar, y cuando se hayan purificado hacedlo como Allah os ha permitido [por la vía natural]; ciertamente ama a los que se arrepienten y purifican." (La Vaca 2:222)

También, el Mensajero de Allah (sws) lo prohibió de manera explicita.  En reiteradas ocasiones dijo: “Quien mantenga relaciones sexuales durante el periodo menstrual. O penetre a su mujer por vía anal, o consulte a un adivino y crea lo que le dice, habrá rechazado cuanto le ha sido revelado a Muhammad.” [11]

Narró Anas Ibn Malik (ra): “Entre los judíos, cuando sus mujeres estaban en el periodo menstrual, las expulsaban de la casa, no comían ni dormían con ellas. Al ser preguntado el Profeta (sws) acerca de esta costumbre dijo: “Convivid normalmente con ellas, y disfrutad de todo [refiriéndose al comportamiento sexual], excepto de la penetración”. [12]

Quien quiera que fuera superado por el deseo y mantenga relaciones sexuales durante el periodo menstrual debe expiar esta falta con sincero arrepentimiento y realizando una caridad equivalente a 4, 25 o 2,125 gramos de oro.

Narró‘Abdullah Ibn ‘Abbas (ra) que el Profeta (sws) dijo a una persona que había mantenido relaciones sexuales con su esposa durante el periodo menstrual: “Ofrece un medio dinar de caridad” [13]

Lo permisible durante el periodo menstrual

Esta permitido todo lo que la pareja desee hacer para disfrutar uno del otro excepto la penetración y el contacto directo de las partes intimas.

Dijo el Mensajero de Allah (sws): “…disfrutad de todo [refiriéndose al comportamiento sexual] excepto de la penetración”. [14]

También relató‘Aishah (ra): “Cuando me encontraba en el periodo, el Profeta me indicaba que me cubriera desde la cintura hasta la rodilla con una tela, de tal manera que pudiera entonces acostarse a disfrutar conmigo”. [15]

¿Cuándo se permite reanudar las relaciones luego de terminada la menstruación?

Se permite reanudar las relaciones cuando el flujo de sangre se haya detenido totalmente y quede la mujer libre de todo resto de sangre. Es recomendable que previamente la mujer realice el gusl, o en su defecto el wudu.

Dice Allah (swt) en el Coran:

"Y cuando se hayan purificado hacedlo como Allah os ha permitido [por vía natural]; ciertamente Allah ama a los que se arrepienten y purifican" (La Vaca 2: 222)

La prohibición de la sodomía

Allah (swt) dice:

"Vuestras mujeres son como un campo de labranza, sembrad, pues vuestro campo [mantened relaciones con ellas] de la manera que queráis." (La Vaca 2: 223)

El campo de labranza es una metáfora que alude al lugar donde el feto crece y se desarrolla, es decir el útero, y no el ano, puesto que no es lugar de fertilidad.

Narro Juzaima Ibn Zabit (ra): “Un hombre le pregunto al Profeta (sws) sobre penetrar a su mujer de espaldas, y el le contestó: “Es licito”. Y cuando el hombre se dio vuelta para partir, el Profeta (sws) lo llamo y le pregunto: “¿Que has dicho? ¿A cual de las dos vías te referías? Si lo que intentabas decir fue de espaldas y por su vagina, entonces si, es licito. Pero su lo que quisiste decir fue de espaldas y por su vía anal, entonces no, no es licito. Por cierto que Allah no se avergüenza de la verdad. ¡No penetréis a vuestras mujeres por vía anal!”. [16]

También dijo el Profeta (sws): “Allah no mirara a quien penetre a su esposa por el ano”. [17]

Métodos anticonceptivos

Sin duda que el Islam ha fomentado en los musulmanes el concepto de familia numerosa, y ha bendecido la llegada de los hijos, varones y mujeres, pero también ha permitido la planificación familiar.

Esta permitido recurrir a algunos métodos anticonceptivos, siempre que exista alguna causa que lleve a la pareja a considerar esta medida, y la misma sea tomada de común acuerdo.

El Mensajero de Allah (sws) autorizo a sus compañeros a realizar el coitos interruptus en vida del Mensajero de Allah (sws), mientras el Coran era revelado, y Allah no lo prohibió”. [18]

1.  Cuando el embarazo o el parto pone en riesgo la vida o la salud de la madres.

Dice Allah (swt):

"Y no os autodestruyáis"  (La Vaca 2: 195)

Dice También:

"No os matéis unos a otros. Allah es Misericordioso con vosotros." (La Vaca 4:29)

2.   Ante el temor de que un nuevo embarazo perjudique a un hijo que todavía se amamanta.

   El mensajero de Allah (sws) considero el embarazo d la mujer que amamanta como una traición, ya que u nuevo embarazo truncaría la lactancia del bebe, exponiéndolo a posibles enfermedades por falta de defensas que solamente la leche materna provee.

  Encontramos que en la actualidad existen métodos que impiden el embarazo logrando así los dos objetivos que se propuso el Mensajero de Allah (sws): Proteger al bebe que se amamanta sin perjudicar la vida sexual de la pareja.

Métodos de control de natalidad

  Los métodos de control de natalidad disponibles hoy no son en su totalidad lícitos, por lo que es una obligación saber la opinión del Islam respecto de cada método.

Planificación familiar natural

  La planificación familiar natural, antes llamada método del ritmo, o método de Billing, se basa en la abstinencia de contacto sexual durante los días fértiles de la mujer. Su efectividad depende de la exactitud en el cálculo de los momentos en que ovula la mujer, es decir su ritmo. El cálculo se efectúa controlando los cambios de la temperatura corporal de la mujer para conocer el momento de la ovulación, o identificando los cambios de la mucosidad cervical que indican la ovulación, o ambos.

  Este método por la posibilidad de ser homologado al coitos interruptus se considera lícito.

Métodos de barrera

  Los métodos de barrera en la mujer consisten en el bloqueo del útero para impedir la entrada del esperma. El mas empleado es el diafragma. Este dispositivo esta libre de efectos secundarios.

  En el hombre el método es el preservativo, que tampoco necesita supervisión médica y carece de efectos secundarios.

  Ambos métodos se consideran homólogos al que utilizaban los compañeros del Mensajero de Allah (sws), y por lo tanto son lícitos.

El DIU

  El dispositivo intrauterino, o DIU es un diminuto alambre de plástico o metal que se coloca en el útero.

  Este dispositivo genera un conflicto a la hora de establecer su legitimidad de uso ya que el Islam considera sagrada la vida desde el momentote la concepción.

  Si el mismo es abortivo [19] entonces es ilícito, caso contrario [20] es licito.

Métodos químicos

  Los anticonceptivos orales como la píldora son sustancias químicas que funcionan alterando el modelo hormonal normal de la mujer para que no se produzca la ovulación. La píldora durante muchos años fue la forma más popular y sencilla de control de natalidad.

  Este método puede ser utilizado con dos condiciones esenciales: la primera mencionada con anterioridad, es el mutuo acuerdo, y la segunda es que la mujer que los ingiera no encuentre efectos secundarios perjudiciales para su salud.

Esterilización quirúrgica

  Otra forma de control de natalidad es la esterilización quirúrgica. En la mujer esto se efectúa cortando y ligando las trompas de Falopio, los conductos que llevan al óvulo del ovario al útero. Esta operación se llama ligadura de trompas. En el hombre, la esterilización se lleva a cabo cortando los dos conductos diferentes que llevan el esperma de los testículos al pene. Este procedimiento se llama vasectomía.

  Ambos procedimientos se consideran ilícitos en primera instancia, salvo que exista una necesidad medica.

[1] Ahmad 1/268
[2] Socorredores. Habitantes de Medina que respondieron al llamado del Profeta (sws) y lo auxiliaron.
[3] Ablución menor: lavado que debe realizarse antes de hacer el Salah o leer el Sagrado Coran.
[4] Ablución mayor: Lavado total del cuerpo. Purificación ritual que se debe hacer en ciertas circunstancias para poder realizar algunos actos de adoración, tales como el Salah.
[5] Bujari 288
[6] Estado mayor de impureza ritual que requiere de un baño completo o gusl.
[7] Bujari 289
[8] Abu Daud 4174
[9] Muslim308
[10] Muslim 321
[11] Ibn Mayah 639
[12] Abu Daud 255
[13] Tirmidhi 135
[14] Abu Daud 67/1
[15] Bujari
[16] Ibn Mayah 1924
[17] Ibn Mayah 1923
[18] Ibn Mayah 1927
[19] Si interfiere en la implantación del óvulo fecundado en las paredes del útero.
[20] Si al impedir la implantación del óvulo, a su vez impide la fecundación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BROWNIE

100gr de mantequilla 200gr chocolate negro 70% 4 huevos grandes 100 g de azúcar normal o glas 1/2 cucharadita (tipo postre) de bicarbonato s...