martes, 27 de febrero de 2018

¿QUE DICE EL ISLAM DEL TERRORISMO?

El Islam, una religión de misericordia, no permite el Terrorismo. Dios dijo en el Corán:
 Allah no os prohibe que tratéis bien y con justicia a los que no os hayan combatido a causa de vuestra creencia ni os hayan hecho abandonar vuestros hogares. Es cierto que Allah ama a los equitativos.  (Corán, 60:8)
El profeta Muhammad  prohibía a los soldados matar a mujeres y niños,1 y los aconsejaba diciéndoles: { ...No traicionéis, no os excedáis, no matéis a los recién nacidos.}2  Y dijo también: {Quien quiera que haya matado a una persona que tuviese un pacto con los musulmanes, no olerá la fragancia del Paraíso, a pesar de que ésta se puede percibir a una distancia de 40 años (de viaje).}3
El profeta Muhammad  prohibió también el castigo con fuego.4
En una ocasión calificó al asesinato como el segundo de los pecados grandes (Capitales),5 y más aún advirtió a la gente que en el Día del Juicio: {Los primeros casos a ser juzgados entre la gente en el Día del Juicio serán aquellos de derramamiento de sangre.6}7
Los musulmanes hasta son incentivados para que sean misericordiosos con los animales, y les es prohibido lastimarlos. Cierta vez el profeta  dijo: {Una mujer fue castigada (por Dios) por aprisionar a un gato hasta la muerte. Debido a esto fue condenada al Infierno. Mientras que lo tenía aprisionado no le dio de comer ni beber, no lo dejaba libre para que pudiera cazar y comer los insectos de la tierra}8
También dijo que un hombre le dio de beber a un perro muy sediento, por lo cual Dios le perdonó sus pecados. Entonces el Profeta  fue preguntado: ¿Acaso somos recompensados por tener bondad para con los animales?, dijo: {Existe recompensa para quien tiene benevolencia para con cualquier criatura viviente.}9
En adición a esto, los musulmanes son ordenados por Dios, que cuando tomen la vida de un animal para alimentarse de él, lo hagan de la manera que le cause el mínimo terror y sufrimiento posible. El profeta Muhammad  dijo: {cuando degolléis a un animal, hacedlo en la mejor manera. Deberéis afilar vuestros cuchillos para reducir el sufrimiento del animal}10
A la luz de este, y otros textos islámicos, el incitar el terror en los corazones de indefensos civiles, la total destrucción de edificios y propiedades, la explosión de bombas y mutilación de hombres, mujeres y niños inocentes, son todos prohibidos y detestables actos de acuerdo con el Islam y los musulmanes. Los musulmanes siguen una religión de Paz, misericordia y perdón, y la vasta mayoría de ellos no tienen nada que ver con los violentos eventos que algunos han asociado con los musulmanes. Si un musulmán comete un acto de terrorismo, esa persona será culpable de violar la ley del Islam.

(1) Narrado en Sahih Muslim, #1744, y Sahih Al-Bujari, #3015. 
(2) Narrado en Sahih Muslim, #1731, y Al-Tirmidhi, #1408.
(3) Narrado en Sahih Al-Bujari, #3166, y Ibn Mayah, #2686. 
(4) Narrado en Abu-Dawud, #2675. 
(5) Narrado en Sahih Al-Bujari, #6871, y Sahih Muslim, #88. 
(6) Esto significa el asesinar y lastimar. 
(7) Narrado en Sahih Muslim, #1678, y Sahih Al-Bujari, #6533. 
(8) Narrado en Sahih Muslim, #2422, y Sahih Al-Bujari, #2365. 
(9) Este dicho de Muhammad  ha sido mencionado con mayor detalle en esta página.  Narrado en Sahih Muslim, #2244, y Sahih Al-Bujari, #2466. 
(10) Narrado en Sahih Muslim, #1955, y Al-Tirmidhi, #1409. 

jueves, 22 de febrero de 2018

LA VIDA DEL PROFETA MUHAMMAD

Si comparamos la vida de Muhammad  antes de su misión como profeta con su vida después de que comenzó su misión, concluiremos que es irracional pensar que Muhammad  era un falso profeta; que pretendía la profecía para obtener ganancias materiales, grandeza, gloria, o poder.
Antes de empezar su misión como profeta, Muhammad  no tenía problemas financieros. Como un exitoso y respetado mercader Muhammad  tenía un satisfactorio y confortable ingreso. Después de su misión; y por causa de la misma, su situación económica empeoró drásticamente. Para clarificar esto un poco más, revisemos los siguientes textos sobre de su vida:
n Aa'isha, la esposa de Muhammad , dijo dirigiéndose a su sobrino : "Oh sobrino mío, a veces pasaban dos meses sin que se encendiera un fuego (para cocinar la comida) en las casas del Profeta ". Su sobrino le pregunto: "Oh tía, ¿qué los sostuvo entonces?", ella dijo: " El agua y los dátiles, pero el profeta  tenía algunos vecinos de entre los Ansar quienes tenían camellos que le proporcionaran leche y solían mandarle al Profeta  algo de su leche."1
n  Say' Ibn Sa'ad, uno de los compañeros de Muhammad , dijo: "El profeta de Dios  no volvió a ver (comer) pan hecho con harina fina desde que fuera comisionado como Profeta hasta el día en que murió."2
n  Aa'isha la esposa de Muhammad , dijo; "El catre sobre el que el Profeta  dormía estaba hecho de cuero rellenado con fibra de hojas de dátiles."3
n  Amr Ibn Al Hariz, uno de los compañeros del profeta  dijo que cuando el profeta  murió no dejó dinero o cosa alguna, excepto su mula blanca sobre la que montaba sus armas y un pedazo de terreno que dio a la caridad.4

Muhammad  vivió esta vida difícil hasta el día en que murió a pesar de que el tesoro de los musulmanes estaba bajo su disposición, la mayor parte de la península arábiga ya era musulmana antes de que muriera y los musulmanes fueron victoriosos dieciocho años después del comienzo de su misión.
¿Será posible que Muhammad  hubiera pretendido ser profeta para conseguir estatus, grandeza y poder? El deseo de tener poder y status está usualmente asociado con la buena comida, la ropa fina, palacios monumentales, guardias a su servicio y la autoridad indisputable. ¿Acaso alguno de estos parámetros se puede aplicar a Muhammad ? Unos cuantos vistazos a su vida nos pueden ayudar a responder esta pregunta.
A pesar de sus responsabilidades de profeta, maestro, hombre de estado y juez, Muhammad  solía ordeñar su cabra,5 remendaba su ropa, reparaba sus calzados,6 ayudaba en las tareas caseras,7 y visitaba a la gente pobre cuando se enfermaban.8  También ayudo a sus compañeros a cavar una trinchera y a sacar la arena junto con ellos.9  Su vida fue un increíble modelo de humildad y sencillez.
Sus seguidores lo amaban, respetaban y confiaban en él de una forma impresionante. Aún así, él continuaba insistiendo que la deificación debía ser dirigida a Dios y no a su persona. Anas, uno de los compañeros del profeta, dijo que no había persona a la que ellos amaran tanto como al profeta Muhammad , pero que cuando él llegaba a ellos no se ponían de pie, como reverencia a él, pues odiaba que lo reverenciaran,10 tal como otras personas hacen con sus grandes hombres.
Mucho antes de que hubiese alguna perspectiva de éxito para el Islam, y al comienzo de una larga y dolorosa era de tortura, sufrimiento y persecución en contra de Muhammad  y sus compañeros, él recibió una interesante propuesta. Un mensajero de los líderes paganos, llamado Utba, llegó diciéndole: "... Si lo que quieres es dinero, juntaremos el dinero necesario para que seas el más rico de nosotros. Si lo que quieres es el liderazgo, te haremos nuestro líder y nunca decidiremos sobre algún asunto sin tu aprobación. Si lo que quieres es un reino te haremos nuestro rey...".Tan solo una condición le fue requerida a Muhammad  a cambio de todo aquello, que renunciara a su prédica; que dejara de atraer la gente al Islam y a la adoración de un solo Dios sin asociarle nada. ¿Acaso no es tentadora esta oferta para alguien que busca el beneficio mundano? ¿Acaso se mostró Muhammad  vacilante cuando le fue hecha la oferta? ¿Acaso la rechazó a manera de estrategia de regateo dejando la puerta abierta para una mejor oferta? La siguiente fue su respuesta: {En el Nombre de Dios, el Clemente, El Misericordioso} y posteriormente le recitó a Utba los versos Coránicos del capítulo 41, del 1 al 38.11  Los siguientes son algunos de los versos mencionados:
 Revelación descendida por el Misericordioso, el Compasivo. Un libro cuyos signos son un claro discernimiento, que ha sido expresado en una Recitación árabe para gente que sabe. Es portador de buenas noticias y advertidor, pero la mayoría de ellos se han apartado y no escuchan.  (Corán, 41:2-4)
En otra ocasión y en respuesta a la súplica de su tío para que detuviera su prédica; la respuesta de Muhammad , fue tanto decisiva como sincera: { ¡Juró en el Nombre de Dios, Oh tío!, que aunque ellos colocasen el sol en mi mano derecha y la luna en la izquierda ,en recompensa, por renunciar a esta cuestión (invitar a la gente al Islam), nunca desistiré hasta que Dios lo haga (Al Islam), triunfar o yo perezca defendiéndolo.}12
Muhammad , y sus pocos seguidores sufrieron no solo muchas formas de tortura y sacrificio durante trece años, sino que los incrédulos también lo trataron de asesinar varias veces. En una ocasión trataron de romperle la cabeza y asesinarlo con una roca gigante, que apenas podían alzar.13  En otra ocasión trataron de matarlo poniendo veneno en su comida.14  ¿Son estas las características de un hombre ególatra y hambriento de poder? ¿Qué podría justificar tal vida de sufrimiento y sacrificio aún después de que fuera totalmente victorioso sobre sus adversarios? ¿Qué podría explicar la humildad y nobleza que demostró en sus más gloriosos momentos cuando insistió que el éxito se debe tan solo a la ayuda de Dios y no a su propio genio??

Notas de Pie:
(1) Narrado en Sahih Muslim, #2972, y Sahih Al-Bujari, #2567. 
(2) Narrado en Sahih Al-Bujari, #5413, y Al-Tirmizi, #2364. 
(3) Narrado en Sahih Muslim, #2082, y Sahih Al-Bujari, #6456. 
(4) Narrado en Sahih Al-Bujari, #2739, y Musnad Ahmad, #17990. 
(5) Narrado en Musnad Ahmad, #25662. 
(6) Narrado en Sahih Al-Bujari, #676, y Musnad Ahmad, #25517. 
(7) Narrado en Sahih Al-Bujari, #676, y Musnad Ahmad, #23706. 
(8) Narrado en Muwatta' Malek, #531. 
(9) Narrado en Sahih Al-Bujari, #3034, y Sahih Muslim, #1803, y Musnad Ahmad, #18017. 
(10) Narrado en Musnad Ahmad, #12117, y Al-Tirmidhi, #2754. 
(11) Al-Sirah Al-Nabawiah, Ibn Hisham, vol. 1, pp. 293-294. 
(12) Al-Sirah Al-Nabawiah, Ibn Hisham, vol. 1, pp. 265-266. 
(13) Al-Sirah Al-Nabawiah, Ibn Hisham, vol. 1, pp. 298-299. 
(14) Narrado en Al-Darimi, #68, y Abu-Dawud, #4510. 

domingo, 11 de febrero de 2018

SOY MUSULMAN/A Y NO SOY TERRORISTA

Bismi Allah ar Rahman ar Rahim


El Blog de hoy es para demostrar que el Islam es PAZ y cualquier persona que mata haciendose llamar musulmán, NO lo es.
Aquí voy a nombrar algunas aleyas del Qur'an para demostrarlo:

“Se permite que combatan a quienes han sido atacados porque han sido víctimas de una injusticia (…), de la expulsión de sus hogares, sólo por haber dicho: 'Nuestro Señor es Dios'”. (Corán 22:40).

En esta aleya se refiere en el caso de que te saquen de tu casa por ejemplo por una razón de racismo, tienes todo el derecho de luchar por tus valores.

La mayoría de los que matan en nombre de Dios, antes o después, se suicidan. Aquí voy a nombrar otras aleyas del Qur'an que hablan del suicidio:

“El suicidio está totalmente prohibido. El Corán dice 'no os matéis a vosotros mismos', que como dice el imán de la mezquita de París, puede entenderse [por tres vertientes]: no os matéis suicidándoos, no os matéis musulmanes contra musulmanes, o humanos contra humanos”.
“El suicidio es un pecado mayor en el islam. Considera que la vida no nos pertenece a nosotros, que es un don de Dios. En el mundo musulmán no tenemos autoridad religiosa infalible y cuando se equivoca, decimos que se equivoca. Él es un hombre normal, no el profeta”, señala Hammaoui.
El profeta Muhammad sala Allahu 3layhi w salam dice: "Quien se suicida, caerá directamente en el infierno".

IMPORTANTE ESTA ALEYA DEL QUR'AN

“Si alguien mata a una persona, sería como si matase a toda la humanidad; y si alguien salva una vida, sería como si hubiera salvado la vida de toda la humanidad.” Qur'an 5:32.

Y en cuanto a los que piensan que matan a los "infieles" (aunque ya ha quedado demostrado que han matado a miles de musulmanes, lo cual contradicen ellos mismos "su ideología"), aquí tenéis otra aleya que demuestra que el Islam es tolerancia y respeto hacia otras religiones:
“Vosotros tenéis vuestra religión y yo tengo la mía” Qur'an 109:6

IMPORTANTE DESTACAR TAMBIÉN:

“Un musulmán corriente sabe que una de las cosas mínimas que un musulmán debe practicar es ganarse su sustento de forma halal. No puede entrar nada en su bolsillo salvo de forma ética, nada de robos, engaños, mentiras. Si yo no cumplo con mis horas de trabajo, el dinero que me estoy llevando es ilícito”, detalla Hammaoui.

Según dice en el Qur'an:
¡OH VOSOTROS que habéis llegado a creer! No os arrebatéis los bienes injustamente unos a otros -ni siquiera mediante transacciones basadas en acuerdo mutuo- y no os destruyáis unos a otros: pues, ciertamente, Dios es en verdad un dispensador de gracia para vosotros". (Corán, Azora Las Mujeres, 4:29)

"¡Dad [siempre] la medida justa, y no seáis de los que causan pérdidas [a otros, injustamente]; y [en todos vuestros tratos] pesad con una balanza fiel, y no despojéis a la gente de lo que es justamente suyo; y no obréis mal en la tierra sembrado la corrupción, sino sed conscientes de Aquel que os creó, como [creó] a las innumerables generaciones pasadas!" (Corán, Azora Los Poetas 26:181-184)


Antes de juzgar, busca información. Si tienes un problema con una persona, lo tienes con esa persona, no con todos.

martes, 6 de febrero de 2018

EL TAGUT



Allah hizo obligatorio sobre todos los siervos el rechazar y descreer en at-Tagut, y creer en Allah. Ibnul Qayyim (que Allah tenga misericordia de él) dijo: “At-tagut es alguien a quien los siervos van más allá de los límites debidos, ya sea si es alguien adorado, obedecido o seguido.” 

Los Tagut son muchos, y sus cabezas son cinco: 
1. Iblis (Satanás), que la maldición de Allah sea con él. 
2. Quienquiera que sea adorado y es complacido con ello. 
3. Quienquiera que llama a la gente a que los adoren. 
4. Quienquiera que clama poseer algo del conocimiento de los asuntos de lo oculto y el No-Visto. 
5. Quienquiera que juzga por otro que lo que Allah hizo descender. 

La prueba es el dicho de Allah, el Altísimo: 
“No hay coacción en la práctica de Adoración, pues ha quedado claro cual es la buena dirección y cual el extravío. Quien niegue a los ídolos y crea en Allah, se habrá aferrado a lo más seguro que uno puede asirse, aquello en lo que no cabe ninguna fisura. Y Allah es Oyente y Conocedor..”[Surah al Baqarah (2):256] 
Este es el significado de ‘laa ilaha illa Allaah’. Esto señala el hecho de que es obligatorio adorar a Allah Solo y sinceramente sin ningún cooparticipe, porque la primera cosa que Allah ordenó a los siervos fué creer en Allah y descreer en at-Tagut. Más aún, ellos son muchos pero sus cabezas son cinco. Esto significa sus líderes y aquellos quienes les fue seguido ciegamente. 

1. Iblis; él es el proscrito y maldito Satanás a quien Allah dijo: “Mi maldición caerá sobre ti hasta el Día de la Rendición de cuentas. .” [Saad 38:78] Iblis estaba con los ángeles, en su en su compañía y realización de sus acciones. Entonces cuando le fué ordenado que se postrara ante Adam, la corrupción, el desdén y el orgullo arrogante dentro de él fueron manifestados y él rechazó postrarse, se hizo arrogante y se hizo de los incrédulos. Entonces él fue expulsado de la Misericordia de Allah, el Fuerte y Majestuoso. 

2. Quienquiera que es adorado y complacido con ello; él es el que es adorado junto con Allah y está complacido con que él sea adorado junto con Allah; es una de las cabeza de los taguts y es buscado el refugio en Allah de eso y ya sea lo mismo si es adorado durante su vida o después de su muerte, si él muere mientras está complacido con ello. 3. Quienquiera que llama a la gente a adorarle a sí mismo; es álguien quien llama a la gente a adorarle, aún si ellos no lo hacen. El es una de las cabezas de los taguts ya sea si la gente responde a su llamada o no.

3. Quienquiera que llama a la gente a adorarle a sí mismo; es álguien quien llama a la gente a adorarle, aún si ellos no lo hacen. El es una de las cabezas de los taguts ya sea si la gente responde a su llamada o no. 

4. Quienquiera que clama poseer algo del conocimiento de los asuntos del no-visto y lo oculto; al-ghayb es es lo que es oculto e invisible por el hombre y ello de dos tipos: Aquello que existe en el presente y aquello que está en el futuro. Lo que está oculto en el presente es un asunto relativo, algo que puede ser conocido para una persona y desconocido para otra. Pero lo oculto e invisible del futuro es algo absoluto y no conocido para nadie excepto Allaah único, o para un mensajero que se le concedió tal conocimiento por Allah. Luego quienquiera que clame tal conocimiento es un incrédulo. 

5. Quienquiera que juzgue por otro que lo que Allah ha revelado; juzgar por aquello que Allah, el más Alto, ha hecho descender es del tawhid del Señorío (ar-rububiyyah) ya que esto es aplicar el juicio de Allaah, que pertenece a Su Señorío y Su soberanía completa y autoridad.

Por lo tanto Allah, el más Alto, llama 'señores' a aquellos que son seguidos sobre otro que lo que Allah descendió, para sus seguidores. Él dice: 
“Han tomado a sus doctores y sacerdotes como señores en vez de Allah, igual que al Ungido, hijo de Maryam; cuando solamente se les ordenó que adoraran a un Único Dios. No hay dios sino Él. ¡Glorificado sea por encima de lo que Le asocian!” [At-Tawbah 9:31] 

Luego Allah llama a aquellos que son seguidos 'señores' ya que ellos son tomados como legisladores junto con Allah, al Altísimo, y EL llamó a aquellos que les siguieron sus adoradores/devotos debido a su sometimento a ellos y obediencia a ellos en contradicción al juicio de Allah, el Perfecto y Más Alto. ‘Adiyy ibn Haatim dijo al Mensajero de Allah (la paz sea sobre él) que ellos no los adoraban, a lo que el Profeta respondió: “Ciertamente ellos solía prohibir las cosas permisibles para ellos, y hacer permisible aquello que es prohibido para ellos, y ellos les siguieron- luego esa es su adoración de ellos.” [Ahmad y Tirdmidi] (Autentificado por Al-Albani) 


Fuente : Un Regalo Para el Intelecto En Explicación de los Tres Principios Fundamentales del Islam – Por Sheikh Ubaid Al-Jaabiri (Hafidahullah)

viernes, 2 de febrero de 2018

PROHIBICIONES EN EL ISLAM (PARTE 2)


Es Haram:

- Tocar a una mujer antes de matrimonio y que una mujer conozca a un hombre antes de matrimonio.
- Tocar a una mujer durante las horas del ayuno.
- Comer carne de cerdo y todos sus derivados. Toda clase de carne mortecina o de bestia, de reptiles o cuya carne sea Haram. O todo alimento en el cual no haya sido invocado el nombre de Allah.
- Beber o comer la sangre.
- Que la mujer muestre sus encantos al hombre que no sea su esposo, suegro, padre o hermano.
- El adulterio, la violación, el robo y el asesinato.
- Que un hombre y una mujer que no sean parientes estén solos en lugares solitarios.
- Que un hombre y una mujer que no sean esposos se besen, bailen o conversen solos.
- Desear sexualmente al hombre o a la mujer que no se tu pareja.
- Poner pretextos para no hacer el ayuno y fijar las oraciones.
- Leer, ver, comprar o vender revistas o películas pornográficas.
- Trabajar en lugares donde cobran interés o un porcentaje del dinero del creyente o no creyente (en especial en los bancos o las casas de empeño). Así mismo es Haram vivir del cobro del interés del trabajo de tú hermano.
- Pisar el suelo o entrar a lugares donde se venden, compren o consuman alcohol (por ejemplo los bares, tabernas, discotecas, antros o como se llamen).
- Que una mujer entre a los lugares donde sólo estén presentes hombres.
- Romper, tirar o maltratar las páginas del Sagrado Corán.
- Comprar, cultivar, vender, consumir o regalar cigarros, tabaco o cualquier otro tipo de narcótico cuyo uso sea haram.
- Golpear a un mujer.
- Según la sharía, "celebrar" los cumpleaños, el día de las madres, el día de san Valentín y todas aquellas celebraciones que no tengan por fuente la sharia o la sunnah y todo aquello que valla contra el Eid. Asistir, participar o vender los regalos u objetos que seran usados para dichos días porque va contra la ley de Allah (es mejor y aconsejable para los musulmanes cerrar los negocios en vísperas o en el día de dichas celebraciones).
- Para la mujer casada comer a lado del invitado de la casa en ausencia de su marido, lo mejor es dejar que el invitado coma solo.
- Para la mujer estando sola en casa o sin su marido permitir la entrada de un hombre, ya sea su cuñado, primo o amigo. Excepto su esposo, su padre, su hijo, el padre de su esposo, el padre de su padre o el hermano de su padre.
- Permitir en la edad de la pubertad que los y las niñas estén juntos. Pues son vulnerables a cometer haram debido a sus cambios hormonales.
- Ver por televición programas cuyos contenidos sean Haram.
- Para la mujer usar todo tipo de adorno ostentoso, Kahal (delineador de ojos), maquillaje, colgantes ruidosos, o todo aquello que distraigan o llamen la atención al hombre. Aretes, sortijas o anillos (estos últimos si se usan deberán ocultarse bajo la manta y bajo el velo, aunque existen musulmanas que desobedecen en este caso).
- Para la mujer alzar la voz a su marido o no guardarse en ausencia de él "las mujeres virtuosos cuidan en ausencia de sus esposos lo que Allah manda que cuiden
- Para la mujer y el hombre usar ropas ajustadas que marquen la silueta del cuerpo.
- Para el hombre la inasistencia al Eid del viernes (hay sus excepciones).
- Para el hombre no ser justo con su esposa, desperdiciar su semen o no satisfacerla o negarse a ella sexualmente.
- La brujería o todo tipo de arte adivinatorio, el uso de amuletos, pócimas o hechizos para la buena suerte, atraer el amor, etc.
- Para la mujer el uso de perfumes o esencias en horas de la oración o dentro de la mezquita.
- Para la mujer impedir que se fecunde en su vientre (útero) el semen de su marido. Por ejemplo, el uso de plantas que impidan la fecundación o el aborto. U ocultar a sus maridos lo que Allah ha creado en su vientre (el embarazo).

BROWNIE

100gr de mantequilla 200gr chocolate negro 70% 4 huevos grandes 100 g de azúcar normal o glas 1/2 cucharadita (tipo postre) de bicarbonato s...