lunes, 21 de mayo de 2018

¿CUÁL ES LA SUNNAH DURANTE EL AYUNO?

🍡Es Sunnah confirmada del Profeta Muhammad (la paz y bendiciones de Allah sean con él) comer y beber un refrigerio a la madrugada (Suhur), y demorarlo hasta justo antes del llamado a la oración del alba (adhán al-Fayr).
El Profeta dijo: “Coman el refrigerio de la madrugada, pues en él hay bendición (barakah)”.
🍡Es Sunnah no demorar la ruptura del ayuno (iftar), porque el Profeta dijo: “Mi comunidad estará en lo correcto y la bondad divina siempre y cuando no demoren su iftar”.
🍡Es Sunnah romper el ayuno tal como nos narra Ánas ibn Malik en este Hadiz: “El Profeta solía romper su ayuno con dátiles frescos antes de orar; si no había dátiles frescos, comía dátiles secos; si no había dátiles secos, bebía unos sorbos de agua”.
🍡Es Sunnah después de la ruptura del ayuno recitar la siguiente súplica que nos narra Ibn ‘Umar:
*Dhahaba adh-dhama’ wabtallat il-‘uruq wa zabat al-ayru in shá Allah*
“La sed se ha ido, las venas se han llenado nuevamente, y se ha confirmado la recompensa, si Allah quiere”.
🍡Es Sunnah alejarse de todo aquello que implique pecado, porque el Profeta dijo: “Cuando alguno de ustedes ayuna, no debe cometer ningún pecado...”
El Profeta dijo: “Todo aquel que no deje de hablar falsedades ni de actuar en consecuencia, Allah no necesita que deje de comer y beber”.
📌La persona que ayuna debe evitar todo tipo de acciones prohibidas, como las calumnias, las palabras obscenas y las mentiras, de lo contrario, la recompensa de su ayuno puede perderse.
El Profeta dijo: “Puede que una persona que ayuna no obtenga nada de su ayuno excepto hambre y sed”.
🍡Es Sunnah no dejarse provocar, pues el Profeta dijo: “Si alguien lo insulta o provoca, debe decir: ‘Estoy ayunando, estoy ayunando’”.
Estas palabras tienen como finalidad recordarse a uno mismo que está ayunando y también recordárselo al provocador. El ayuno es una gran oportunidad para ganar autocontrol y conseguir la paz tanto interna como externa.
🍡Es Sunnah no comer en exceso al romper el ayuno, ya que el Profeta dijo:
“El ser humano no llena peor hueco que su estómago”.
La persona sabia no vive para comer, sino que come para vivir. El mejor tipo de comida es la que alcanza para llenar las necesidades del cuerpo y no la que llena los deseos de la gula.
🚫Es un error ocupar la mayor parte del tiempo del día durante Ramadán preparando platos y comidas para la hora del desayuno, desperdiciando el valioso tiempo que debería dedicarse a la adoración de Allah, con oraciones, súplicas, lectura de Corán.
🍡Es Sunnah aumentar la generosidad compartiendo el conocimiento, dando caridad, ayudar al prójimo y teniendo una buena actitud.
Al-Bujari y Muslim registraron que Ibn ‘Abbás dijo: “El Mensajero de Allah era la más generosa de las personas, y era el más generoso de todos especialmente en Ramadán cuando el ángel Gabriel se encontraba con él; solía encontrarse con él todas las noches en Ramadán y repasar el Corán. El Mensajero de Allah era más generoso a la hora de hacer el bien que la brisa”.
🍡Es Sunnah dar de comer a los ayunantes pobres y compartir con ellos, pues el Profeta dijo: “En el Paraíso hay cuartos cuyo exterior puede verse desde el interior y el interior puede verse desde el exterior. Allah los ha preparado para quienes dan de comer a los pobres, los que son gentiles en sus palabras, los que ayunan regularmente y los que oran por la noche cuando la gente duerme”.
Y dijo también el Profeta Muhammad : “Quien ofrezca desayuno a un ayunante tendrá una recompensa igual (a la de la persona que ayuna), sin que disminuya en lo más mínimo la recompensa del ayunante”.
El Sheij Ibn Taimiah dijo: “Significa que debe darle de comer hasta que el ayunante quede satisfecho”.
Algunos de los Sálaf (que Allah tenga misericordia con ellos) le daban prioridad a los pobres por sobre sí mismos a la hora de romper su ayuno. Algunos de ellos eran ‘Abd-Allah ibn ‘Umar, Malik ibn Dinar, Áhmad ibn Hánbal y otros. ‘Abd-Allah ibn ‘Umar no rompía su ayuno a menos que hubiera huérfanos y pobres con él.
🍡Es Sunnah realizar la oración del Tarawih después de la oración del ‘Isha'. Esta oración consiste en once o trece Raka‘at junto con la oración del Witr; esta es la Sunnah, pero no hay inconveniente en rezar más cantidad de Raka‘at. Quien rece el Tarawih con el Imam hasta que éste termine, será recompensado como si hubiese rezado durante toda la noche.

martes, 1 de mayo de 2018

PREGUNTAS IMPORTANTES EN LA VIDA DE UN MUSULMÁN (parte 3)

27. ¿Qué  es  el Ihsan? 
El Profeta ha  dicho  respondiendo  a  quien  le  ha preguntado  por  el Ihsan:  ‚Es  que  adores  a  Allah como  si  lo  vieras,  pues aunque  tu  no  le  ves,  Él  si te ve‛. Narrado  por  Muslim.  El Ihsanes  el  más  alto grado de los tres grados del Islam.

28. ¿Cuántas   son   las   partes   del   Tawhid   (el   monoteísmo)?
El Tawhid (monoteísmo) se divide en tres partes:
1)Tawhid Ar-Rububia: El monoteísmo o unicidad en el dominio,significa creer que Él es el Único Creador del universo, El Único Sustentador, El Único Todopoderoso, El Único Dador de vida, toda la creación  Le  pertenece,  no  hay  divinidad  capaz  de  crear  ni  de  dar  vida,  ni beneficiar,   ni   sustentar   los   cielos   y   la   tierra,   sino   Alá. Los   incrédulos contemporáneos del Profeta creían que Alá era el Creador y Sustentador del Universo. 
2)Tawhid  Al-Uluhia:  Es  el  monoteísmo  en  la  adoración,  dedicando solamente a Alá todos los actos de devoción, como la oración y la caridad. Para enseñar  esta  clase  de  monoteísmo  es  que  fueron  enviados  los  Profetas  y revelados los libros divinos a la humanidad. 
3)Tawhid Al-Asma wa Al-Sifat: Es creer  en  Sus  Bellos  Nombres  (Asmaau  Al  Husna)  y  en  Sus  Sublimes  Atributos (Sifatahu  Al-Ula)  que  son  mencionados  en  Su  Libro  o  fueron  afirmados  por  Su Profeta Muhammad, sin Tahrif(distorsionar la palabra o su significado), Tatil(despojando   o   negando   los   Atributos), Takif(preguntar cómo)   o Tamzil(comparar a Alá con algo de Su creación).

29. ¿Quién  es  el  Wali  (el  amigo  de  Alá)?
El  Wali  (el  amigo  de  Alá)  es  el creyente  virtuoso,  devoto  y  temeroso  de  Alá.  Dice  en  el  Corán  aclarando quien  es  el  Wali: ‚Por  cierto  que  los  amigos  de  Al{  no  temerán  ni  se entristecerán el Día del juicio. Éstos creyeron y fueron piadosos.‛(10:63).El  Profeta dijo: Mi Wali (amigo) es Allah y los creyentes virtuosos y devotos‛. Narrado por Al-Bujari y Muslim.

30. ¿Cuáles  son  los  derechos  de  los  compañeros  del  Profeta?
Nuestra obligación hacía los compañeros del Profeta es amarles, complacernos de ellos e  implorar  la  complacencia  de  Alá  sobre  ellos  al  pronunciar  sus  nombres, diciendo:  Que  Alá  se  complazca  con  ellos  (Radi  Allahu ‘anhum).  Debemos honrarlos    tanto    en    nuestros    corazones    como    con    nuestras    palabras, difundiendo  sus  virtudes  y  sus  acciones  nobles,  enseñándoles  a  todos  los musulmanes,  no  hablar  de  sus  errores,  y  las  diferencias  que  existieron  entre ellos,  pues  los  compañeros  del  profeta  son  seres  humanos,  y  por  lo  tanto  es normal  que  cometieran  equivocaciones  y  pecados,  no  eran  infalibles  pero juzgaban  acorde  a  su  mejor  interpretación  del  amplio  conocimiento  que tenían del Corán y la Sunnah. Quien de ellos haya acertado en su juicio tendrá doble   recompensa   y   quien   de   ellos   se   haya   equivocado   tendrá   una recompensa por  haber  intentado alcanzar la verdad, siendo que sus errores y faltas se encuentran perdonadas al ser comparadas con sus virtudes y buenas obras que ofrecieron por el Islam y los musulmanes. Rivalizaban mutuamente para  superarse,  y  los  mejores  de  ellos  eran  estos  diez,  en  orden  decreciente: Abu Bakr, Omar, Uzmán, Alí, Talha, Az-zubair, Abd al Rahman ibn Auf, Saad ibn  Abu  Uaqqás,  Saíd  ibn  Zaid  y  Abu  Ubaida  ibn al  Yarráh. Después  de éstos  vienen  en  general  todos  los  compañeros  del  profeta que  emigraron con él de La Meca a Medina. Los mejores después de éstos son los emigrantes y  auxiliadores  de  entre  los  musulmanes  que  participaron  en  la  batalla  de Badr,   después,   el   resto   de   los   Auxiliadores   y   luego,   el   resto   de   los compañeros. El Profeta dijo: ‚No maldigan a mis Compañeros, porque si alguno  de  ustedes  gastará  lo  equivalente  a  (la  montaña  de)  Uhud  (en  la causa  de  Alá),  ello  no  sería  equivalente  a  un  puñadoo  aun  medio  puñado que haya gastado uno de mis compañeros.‛ Narrado por Al-Bujari y Muslim.Y dijo también:  ‚Aquel  que  maldiga  a  mis  compañeros,  recaerá  sobre  él  la maldición  de  Allah,  de  Sus  Ángeles  y  de  todas  las  personas‛. Narrado  por  al-Tabaráni.

31. ¿Acaso debemos exagerar en la alabanza al Profeta porencima de lo establecido  por  Alá?
Sin  duda  alguna,  nuestro  profeta  Muhammad es  la mejor  y  más  noble  de  las  criaturas.  No  obstante,  no  está  permitido  exceder los límites en  su  alabanza tal  como los cristianos han exagerado la  alabanza sobre  Jesús,  hijo  de  María,  la  paz  sea  con  él,  puesto  que  el  Profeta  nos  lo prohibió diciendo: ‚No exageren mis alabanzas tal como los cristianos han exagerado las alabanzas sobre el hijo de María. Sólo soy un siervo de Alá, así que decid sobre mi: ‘Siervo y Mensajero de Al{’‛. Registrado por al-Bujari.

32. ¿Son  creyentes  los  seguidores  del  Libro  (judíos  y  cristianos)?
Los  judíos  y cristianos y los seguidores de otras religiones son incrédulos en la actualidad aún si sus  religiones  fueron  originalmente  correctas.  Quien  no  deje  esa  religión después  de la venida del Profeta  Muhammad y acepte  el Islam,  entonces será como dijo Alá: ‚Quien siga una religión diferente al Islam [el sometimiento a Alá] no  se  le  aceptará,  y  en  la  otra  vida  se  contará  entre  los  perdedores.‛ (3:85). Si  un musulmán  no  cree  en  la  incredulidad  de  esas  personas  o  tiene  dudas  de  la falsedad de su religión, entonces devendrá incrédulo porque se ha opuesto a Alá y  a  Su  Profeta  en  su  incredulidad.  Alá, Alabado  sea,  dijo: ‚En  cambio,  los seguidores  de  otras  religiones que no  crean  en  él [el  Corán]  tendrán  por  morada el Infierno. No tengas dudas [de ello ¡Oh, Muhammad! en lo más mínimo], pues [el Corán] es la Verdad dimanada de tu Señor, pero la mayoría delos hombres no creen.‛ (11:17).Y  el  Profeta dijo:  ‚Por  aquel  en  Cuya  Mano  está  el  alma  de Muhammad, no existe judío o cristiano que oiga mi mensaje y muera sin creer en él, sin que vaya a ser un habitante del Fuego del Infierno‛. Registrado por Muslim.

33. ¿Está permitido ser injusto con un incrédulo? 
La injusticia está prohibida en todas sus manifestaciones, tal como nos ha informado el Profeta que Alá dijo: ‚He prohibido la injusticia para Mí Mismo y también para ustedes. Por lo tanto, no sean injustos unos con otros...‛. Registrado  por  Muslim. Quien haya sido injusto deberá compensar a quien oprimió el Día del Juicio Final. El Mensajero de Alá dijo: ‚¿Saben quien es la persona que se encuentra en bancarrota?‛ Dijeron: ‚Para nosotros, se encuentraen  bancarrota  quien  no  tiene  dinero  ni propiedades‛. Dijo: ‚En mi comunidad, est{ en bancarrota quien se presente el Día de la Resurrección con sus oraciones, su ayuno y su caridad, pero también ha   insultado   a  éste,   difamado  al  otro,   consumido  la  riqueza de  aquél, derramado la sangre de ese y golpeado a éste, y a todos ellos le serán dadas de su   recompensa   (hasanát),   y   si   sus   hasanát   se   acaban   antes   de   haber compensado a todos ellos, algunos de sus pecados serán tomados y lanzados sobre él, y luego será arrojado al fuego‛. Registrado por Muslim.

34. ¿Qué es la innovación (Bid’ah)?
El  sabio  Ibn  Rayab,  que  Alá  tenga misericordia  con  él,  dijo:  La  innovación  es  lo  que  se  inicia  sin  base  alguna en la Ley Islámica que pruebe su validez. En cuanto a lo que tienebase en la  ley  islámica  que  pruebe  su  validez,  entonces  no  se considera  una innovación técnica, aunque sí puede serlo lingüísticamente.

35. ¿Existe  una  innovación  buena  y  otra  mala?
Los  versículos  coránicos  y  los relatos   proféticos   han   descripto   a   las   innovaciones   como   malignas   en   su significado  terminológico  y  técnico;  es  decir  todo  aquello  que  carece  de  asidero en legislación islámica, dijo el Profeta: ‚Todo aquel que realice un acto que no tenga orden para ello, le será rechazado‛. Registrado por al-Bujari y Muslim. Y luego dijo: ‚Todo  asunto  inventado  es  una  innovación  y  toda  innovación  es  un  desvío‛. Registrado  por Ahmad.  El  Imán  Malik,  que  Alá  tenga  misericordia  con  él,  dijo  lo siguiente sobre el significado de innovación en la legislación: Quien invente una innovación en el Islam creyendo que es buena está diciendo que Muhammad ha traicionado  y  ocultado  información  en  la  transmisión  del  mensaje,  porque  Alá, Alabado sea, dijo: ‚Hoy os he perfeccionado vuestra religión, he completado Mi gracia sobre vosotros y he dispuesto que el Islam sea vuestra religión.‛ (5:3).Algunos  textos  de  relatos  proféticos  han  alabado  la  innovación  en  su significado lingüístico. En realidad, se trata de lo que se encuentra legislado pero  es  olvidado  temporalmente,  de  manera  que  el  Profeta alentó  a  las personas a que recuerden las obras olvidadas, como cuando dijo: ‚Quien comienza en el Islam con una buena práctica recibirá la recompensa de ello y  la  recompensa  de  quienes  lo  sigan  en  la  práctica  sin  disminuir  lo  más mínimola  recompensa  de  quienes  lo  practiquen‛. Registrado   por   Muslim. Similares  a  este  significado,  son  las  palabras  de  Umar  ibn  Al-Jattab: ‚¡Qué  buena  innovación  es  esta!‛,  en  referencia  a  las  plegarias  Tarawih, pues   había   sido   legislada   anteriormente,   pero el   Profeta oró   en congregación  durante  tres  días  y  dejó  de  hacerlo  por  temor  a  que  fuera legislada  su  obligatoriedad.  Entonces,  luego  de  la  muerte  del  Profeta y ante  la  imposibilidad  de  que  cambiara  la  legislación,  Umar  reunió  a  las personas y les ordenó que hicieran esta  oración en congregación.

36. ¿Cuántos  tipos  de  hipocresía  existen?
Hay  dos  tipos: 
1)La  hipocresía en la fe, que es la hipocresía mayor, y que consiste en tener fe públicamente pero no creer interiormente. Este tipo de hipocresía excluye a la persona del Islam.  Si  una  persona  muere  con  esa  hipocresía,  morirá  siendo  incrédulo. Allah, Alabado sea, dijo: ‚Los hipócritas estarán en el lugar más profundo del Fuego‛. Las siguientes son algunas de las características que distinguen a los hipócritas mayores: Buscan engañar a Alá y a los creyentes; se burlan y ríen  de  los  creyentes;  ayudan  a  los  incrédulos  a  triunfar  por  sobre  los creyentes;   buscando   algún   beneficio   o   protegerse   de   algún   perjuicio mundano,  porque  no  quieren  con  sus  obras  alcanzarla  recompensa  en  el más  allá,  sino  solamente  un  beneficio  en  este  mundo.
2)La  hipocresía  en las  acciones,  que  es  una  forma  menor  de  hipocresía  y  no  convierte  a  la persona  en  un  incrédulo  pero  es  muy  peligrosa  pues  puede  llevar  a  una hipocresía   mayor   si la   persona   no   se   arrepiente   de   ella.   Algunas características  de  los  hipócritas  menores:  Si  habla,  miente;  si  promete,  no cumple; si discute, abusa; si jura, traiciona; si se le confía algo, engaña.Por eso los  compañeros  del  Profeta  temían  a  la  hipocresía en  las  de  acciones, como dijo Ibn Abi Mulaikah, que Allah tenga miseicordia de él: ‚Estuve con treinta  de  los  compañeros  del  Profeta  y  todos  temían  a  la  hipocresía  en  sí mismos‛. Ibrahim at-Taimi, que Allah tenga misericordia de él, dijo: ‚No he comparado  mis acciones  con  mis  palabras  excepto  que  he  temido  ser  un mentiroso‛. Hasan al-Basri, que Allah tenga misericordia de él, dijo: ‚Nadie sino un creyente le teme y nadie sino un hipócrita se siente seguro de ella‛. Umar  le  dijo  a  Hudhaifah,  que  Alá  esté  complacido  con  ambos:  ‚Por  el nombre  de  Allah,  dime,  el  Mensajero  de  Allah me  nombró  entre  ellos‛ –refiriéndose a los hipócritas. Le respondió: ‚No, pero no le diré a nadie más luego de ti‛.

37. ¿Cuál  es  el  mayor  y  más  grave  pecado  ante  Alá?
Asociarle  en  la adoración,cometer  idolatría  y  politeísmo  (Shirk).  Alá,  Alabado  sea,  dijo: ‚la idolatría es una enorme injusticia.‛ (31:13). Cuando el Profeta fue consultado acerca  de  cu{l  era el pecado  m{s  grande,  dijo:  ‚Asignarle  un  socio a  Alá, siendo que solamente Él te ha creado‛. Registrado por al-Bujari y Muslim.

38. ¿Cuántos  tipos  de  idolatría  (Shirk)  existen?
Existen  dos  tipos:
1)La idolatría  mayor,  que  convierte  a  la  persona  en  apóstata  del  Islam,  y  que Alá  no  perdona,  pues  dijo: ‚Alá  no  perdona  que  se  Le  asocie  nada; pero fuera de ello perdona a quien Le place.‛ (4:48).Este tipo se divide en cuatro clases: 

  • (a)idolatría de súplica y pedido; 
  • (b)idolatría de intención, deseo y meta; 
  • (c)idolatría  de  obediencia,  que  consiste  en  obedecer  a  los  sabios  y hacer ilícito lo que Alá ha hecho lícito o viceversa; 
  • (d)idolatría en el amor, que consiste en amar a alguien como se ama a Alá. 

2)El segundo tipo es la idolatría  menor,  no  que  no  convierte  a  la  persona  en  apóstata  del  Islam. Y es de dos clases: 
1) El evidente:Ya sea en las palabras como quien jura por otro que Allah,  o quien dice: Así lo ha querido Allah y tu también<, o como quien dice: De no haber sido por Allah y fulano, o esté relacionado con las obras como quien viste una pulcera o un collar para alejar la mala suerte, o quien  usa  un  amuleto  para  protegerse  del  mal  de  ojo,  o  cree  en  los presagios.
2) El oculto: Es  la  idolatría  y  asociación  en  las  intenciones  como alardear o llamar la atención.

39. ¿Cuál  es  la  diferencia  entre  la  idolatría  (Shirk)  mayor  y  menor?
Las diferencias incluyen el hecho de que la persona que comete idolatría mayor se convierte en apóstata del Islam y habitante permanente del Fuego del Infierno en  el  Más  Allá,  mientras  que  la  persona  que  comete  idolatría  menor  no  es considerada  incrédulo  en  esta  vida  y  no  se  convierte  en  habitante  eterno  del Fuego  del  Infierno  en  el  Más  Allá.  Otra  diferencia  es  que  la  idolatría  mayor destruye  todas  las  buenas  acciones  mientras  que  la  idolatría  menor  destruye la  acción  asociada  a  ella.  Existe  una  cierta  controversiasobre  si  la  idolatría menor  no se  perdona  hasta  tanto la persona  se arrepiente  de  ella, como en la idolatría  mayor,  o  si  es  como  los  pecados  graves  que  Alá  debe  perdonar  o castigar según lo desee. Por lo tanto el asunto es riesgoso.

40. ¿Existe  alguna  manera  de  protegerse de  la  idolatría  menor antes  de  que suceda  o  de  expiarladespués  de  sucedida?
Sí,  la  protección  del  alardeo  de  las buenas  acciones  es  hacerlas  solo  buscando  complacer  a  Alá.  También  se  puede hacer  la  siguiente  súplica  que  enseñara  el  Profeta:  ‚Oh  gente,  eviten  esta idolatría  que  es  más  oculta  que  la  pata  de  una  hormiga!  Le  preguntaron:  ¿Cómo podemos  evitarla  si  está  más  oculta  que  la  pata  de  una  hormiga?  Respondió: Digan:‚Allahumma  inna  na’udu  bika  an  nushrik  bika  shai’an  na’lamuhu  wa nastagfiruka lima la na’lam -Oh Alá, en Ti nos refugiamos de asociarte en lo que conocemos y te pedimos perdón por lo que no conocemos‛. Registrado por Ahmad. La expiación del pecado por jurar en nombre de otro que no sea Alá fue mencionada por  el  Profeta cuando dijo: ‚Todo aquel que realice un juramento por Laat y Uzza1debe  decir  inmediatamente: LA  ILAAHA  ILLALLAH(no  existe  dios excepto  Allah)‛. Registrado  por  al-Bujari  y  Muslim.  La  expiación  del  pecado  por  tomar presagios  y  agüeros  fue  mencionada  por  elProfeta cuando dijo: ‚Todo aquel que  detenga  su  acción  a  causa  de  un  presagio  o  mal  agüero  ha  cometido idolatría‛.  Dijeron:  ¿Cual  es  la  expiación  para  eso?  Él  respondió:  ‚Decir:Allahumma la jaira illa jairuk wa la tairu ila tairuk wa la ilaha gairuk -Oh Alá, no existe bien sino el proviene de Ti, no existe presagio excepto Tu presagio y no existe dios excepto Tú‛. Registrado por Ahmad.

41. ¿Cuántos tipos de incredulidad (Kufr) existen?
Existen dos tipos de Kufr:
1)Incredulidad  mayor,  que  saca  a  la  persona  del  Islam,  y  la  misma  tiene  cinco categorías (principales): 

  • (a)negación
  • (b)arrogancia   aún   con   afirmación
  • (c)duda
  • (d)incredulidad por alejamiento
  • (e)hipocresía.

2)El  segundo  tipo  de  Kufr  o  incredulidad  es  la  incredulidad  menor, queincluye los actos de desobediencia que no sacan a la persona del Islam.

42. ¿Cuál es la regla sobre realizar una promesa?
El Profeta lo desalentó al decir: ‚Ciertamente, no trae ningún beneficio‛. Registrado  por Tirmidhi.  Esto es así si la promesa fuera solo por Alá. Si fuera por una tumba o un santo, entonces es ilícito y no está permitido realizarlo.

43. ¿Cuál es la reglamentación sobre consultar a un adivino?
Está prohibido y si alguien  consulta a un  adivino  buscando  algún  beneficio  pero sin  creer  en su alegación  de  conocer  el  oculto,  entonces  su  oración  no  será  aceptada  durante cuarenta  días,  pues  el  Profeta dijo: ‚Todo aquel que acuda a un adivino y le consulte algo, se le rechazará su oración durante cuarenta días‛. Registrado por Muslim. Si la persona acude al adivino y cree lo que éste dice acerca de predecir el futuro, entonces habrá descreído de la religión de Muhammad según el Hadiz: ‚Todo aquel  que  haya  acudido  a  un  adivino  y  confirmado  lo  que  éste  dice,  habrá descreído de aquello que le fue revelado a Muhammad‛. Registrado por Abu Da’ud.

44. ¿Cuándo  buscar  la  lluvia  a  través  de  los  astros  se  convierte  en  idolatría menor  o  mayor?
Todo  aquel  que  crea  que  los  astros  tienen  algún  efecto  sin  la voluntad  de  Alá  y  le  atribuyan  la  causa  de  la  lluvia  a  los  astros  habrá  cometido politeísmo  mayor.  Pero  aquel  que  crea  que  los  astros  tienen  algún  efecto  en  la volunta  de  Alá,  y  que  Alá  ha  hecho  que  sean  la  causa  de  la  precipitación,  como decir  que  tal  o  cual  estrella  provoca  la  lluvia,  entonces  es  politeísmo  menor porque  es  hacer  que  sean  la  causa  sin  tener  pruebas  de  la  Legislación  Islámica  o alguna investigación  empírica. Está permitido notar la relación entre los astros  y las estaciones del año y los distintos momentos de las estaciones lluviosas.

45. ¿Cuáles   son   las   obligaciones   respecto   a   las   autoridadesde   los musulmanes?
Los  musulmanes  deben  obediencia  a  sus  gobernantes  y autoridades musulmanas en lo que les complace y en lo que no. No deben rebelarse  aún  si  es  injusto.  No  deben  maldecirlo  ni  suplicar  en  su  contra. Deben  suplicar  para  que  Alá  lo  ilumine  para  gobernar  correctamente. Deben  percibir  que  la  obediencia  a  él  es  por  obediencia  a  Alá  siempre  y cuando no se les ordene realizar algo que implique desobedecer a Alá. Si se le ordena a la persona desobedecer a Alá, no debe obedecer esa orden sino continuar obedeciendo lo que está en conformidad con la obediencia a Alá. El Profeta dijo: ‚Escuchen y obedezcan a la autoridad. Aún si los castiga o toma sus pertenencias, escuchen y obedezcan‛. Registrado por Muslim.

46. ¿Está permitido preguntar sobre la sabiduría de los dictámenes de Alá en  Sus  mandamientos  y  prohibiciones?
Sí,  con  la  condición  de  que  no  se haga  la  creencia  y  la  obediencia  dependientes  de  si  uno  está  conforme  o  no con   dicha   sabiduría.   Conocer   la   sabiduría   que   hay   detrás   de   un mandamiento o prohibición es  un valor agregado para el creyente  para que permanezca en la verdad pero el absoluto sometimiento sin preguntar es una prueba de que uno tiene una fe y una devoción total en Alá y en Su perfecta Sabiduría; como era la fe de os Sahaba, que Alá esté complacido con ellos.

47. ¿Cuál es el significado de las palabras de Alá, Alabado sea: ‛Todo bien que te alcance proviene de Alá. Y el mal que te azote es consecuencia de tus obras...‛ (4:79)?
El significado de bienaquí es el de bendición o favor, mientras que malsignifica prueba, dificultad, y Alá, Alabado sea, lo predestina todo. El bien se le adjudica a Alá pues Él ha hecho el bien al otorgarlo, pero en cuanto al  mal,  Él  lo  ha  creado  con  sabiduría,  porque  Él  nunca  hace  nada  maligno  y todos Sus actos son buenos, tal como dijo el Profeta (en una súplica): ‚Todo el bien está en Tu mano y el mal no te es adjudicado a Ti‛. Registrado por Muslim. Los  actos  de  las  personas  son  creados  por  Alá  y  al  mismo  tiempo  son consecuencia sus propias obras. Alá, Alabado sea, dijo: ‚Quien cumpla con lo que  Alá  ha  prescripto  y  se  aparte  de  lo  que  Él  ha  vedado,  y  crea  en  lo  más sublime  [que  no  hay  nada  ni  nadie  con  derecho  a  ser  adorado  salvo  Alá],  le allanaremos  el  camino  del  bien.  Y,  a  quien  sea  avaro  y  crea  que  puede prescindir  [de  Alá],  y  desmienta  lo  más  sublime,  no  le  impediremos  transitar por el camino del mal, y no le beneficiarán sus bienes cuando muera‛. (92:5-10)

48. ¿Está permitido afirmar que alguien es mártir (Shahid)?
Describir a alguien como mártir es similar a decir que se encuentra en el Paraíso. Los musulmanes no afirman  que  alguien  se  encuentra  en  el  Paraíso  o  el  Infierno  a  menos  que  nos haya informado el Profeta de que  esa  persona está  en ese u otro lugar. Es  por eso que no podemos conocer el estado de una persona tras su muerte, ya que sus acciones  son  acordes  a  sus  finalidades  y  las  intenciones  internas  que  no  son conocidas por nadie excepto Alá. Anhelamos la recompensa para la persona que hace el bien y tememos el castigo para quien hace el mal.

49. ¿Está   permitido   decir   que   un   musulmán   en   particular  es un incrédulo? 
No está permitido decir que un musulmán ha cometido Kufr, politeísmo o hipocresía, si no hace nada que así lo indique y hasta tanto sean  negadas  todas  las  circunstancias  mitigantes  que  alejen  nuestro juicio de esa dirección. Lo secreto queda para Alá, Alabado sea.

50. ¿Está permitido circunvalar otra cosa que no sea la Ka’bah (en Makkah, en la Gran Mezquita)?
No existe lugar en la tierra que esté permitido circunvalar en adoración  a  excepción  de  la  Noble  Ka’bah,  y  no  está  permitido  establecer similitudes entre este noble lugar y otro en el mundo. Todo aquel que circunvale otro lugar con intención de devoción habrá desobedecido a Alá.


FUENTE:

BROWNIE

100gr de mantequilla 200gr chocolate negro 70% 4 huevos grandes 100 g de azúcar normal o glas 1/2 cucharadita (tipo postre) de bicarbonato s...